MADRID 1 Abr. (EUROPA PRESS) -
La chilena Codelco ha firmado un acuerdo de financiación con el Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC, por su sigla en inglés), organismo estatal que busca respaldar el suministro estable de concentrados de cobre hacia Japón, que incluye un préstamo por 466 millones de dólares (431 millones de euris) del JBIC y uno adicional de 200 millones de dólares (185 millones de euros) cofinanciado por un banco comercial.
"Este préstamo refleja la sólida alianza entre Codelco y Japón, y contribuirá a fortalecer la resiliencia de toda la cadena de suministro de productos de cobre en Japón, asegurando su suministro estable y a largo plazo para las empresas japonesas", ha afirmado el gobernador de JBIC, Hayashi Nobumitsu.
JBIC considera esta transacción como un primer paso hacia una colaboración más estrecha con Codelco y trabajará para generar oportunidades de inversión para las empresas japonesas en sectores como los recursos minerales, incluido el litio, y la descarbonización",
En tanto, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, ha agregado que esta financiación está sosteniendo la estrategia de desarrollo y crecimiento de Codelco, que busca hacer una contribución "muy significativa" al mundo con minerales críticos y fundamentales para la transición energética, interés que es compartido con Japón".
Codelco tiene una larga trayectoria de colaboración con el JBIC, que se acentuó aún más en noviembre de 2023 cuando ambas instituciones firmaron un memorándum de entendimiento (MoU por su sigla en inglés) en que se comprometieron a profundizar su asociación en desarrollo minero, innovación y seguridad en el suministro de recursos.
Después de ese MoU los equipos de Codelco y JBIC han trabajado intensamente para lograr esta financiación, que permite sostener la relación comercial de Chile con Japón para contribuir a que ambas economías sigan avanzando en la descarbonización.
Previamente, y como parte de la historia de mutua colaboración, la entidad bancaria apoyó en 2012 la financiación de la Planta Molyb de Codelco en Mejillones que produce óxido de molibdeno y cuyos principales clientes pertenecen a la industria acerera nipona.
Esta nueva transacción representa un paso significativo para asegurar la cadena de suministro de cobre necesaria para cumplir con los objetivos de transformación tecnológica y descarbonización de Japón.
JBIC tiene entre sus objetivos estratégicos responder a la transformación energética hacia una sociedad descarbonizada. Además, en su Política ESG (medioambiente, social y gobernanza) está comprometido con realizar esfuerzos ambiciosos y acelerados para reducir sus emisiones y las de su cartera de clientes institucionales.