Publicado 03/04/2025 13:05

Economía.- Los agricultores de Guatemala expresan su preocupación ante los aranceles del 10% de Estados Unidos

Archivo - Lago Atitlán en Guatemala
Archivo - Lago Atitlán en Guatemala - Universidad de St. Andrews - Archivo

MADRID 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Cámara del Agro de Guatemala ha expresado su preocupación ante el anuncio del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel adicional del 10% a los productos guatemaltecos, en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta).

"Guatemala ha sido un socio comercial confiable y estratégico para EE.UU. En 2024, el país exportó 4.614 millones de dólares (4.184 millones de euros), mientras importó 10.545 millones de dólares (9.564 millones de euros) desde Estados Unidos", ha expresado.

La cámara ha señalado que medidas como estas afectan la competitividad del sector exportador, ponen en riesgo empleos rurales y formales en el sector agraria y desincentivan la inversión productiva.

"El comercio entre ambos países ha sido mutuamente beneficioso y debe protegerse", ha asegurado la organización de agricultores guatemaltecos en un comunicado.

En consecuencia, ha hecho un llamado respetuoso a las autoridades a utilizar los canales diplomáticos y comerciales disponibles para asegurar que se respeten los compromisos asumidos en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta), "priorizando la defensa del empleo rural, la inversión y la certidumbre jurídica para el comercio internacional".

Contador