(Corrige en primer párrafo y título que mínimos corresponden a cuatro años y medio en lugar de un mes)
Por Maytaal Angel
LONDRES, 29 dic, 29 (Reuters/EP)
- El cobre tocó el lunes mínimos de cuatro años y medio, dado que los inversores tomaban ganancias antes del fin de año en medio de las persistentes preocupaciones sobre la fortaleza del dólar y una desaceleración del crecimiento económico en el mayor consumidor de metales, China.
* El crecimiento del sector manufacturero de China se habría desacelerado a un mínimo de 18 meses en diciembre, mostró más temprano un sondeo de Reuters, lo que se suma a las señales de una extensa ralentización económica que podría llevar a autoridades a anunciar nuevas medidas de estímulo.
* China consume alrededor del 45 por ciento del cobre mundial.
* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres caía 1 por ciento, a 6.238,75 dólares por tonelada a las 1203 GMT, luego de cotizar en 6.230 dólares más temprano.
* El precio del metal industrial se dirige a una caída de un 15 por ciento este año, marcando su segundo año de declive.
* En un intento por aumentar las condiciones de liquidez, el Banco Popular de China cambiará las reglas que determinan cómo se calculan los ratios de préstamos a depósitos de los bancos a partir del próximo año.
* Aún así, el crecimiento del Producto Interno Bruto de China se desaceleraría a un 7 por ciento el próximo año desde una estimación del 7,3 por ciento para el 2014.
* En tanto, las acciones europeas cayeron luego de que legisladores griegos rechazaron al candidato a presidente del Gobierno, dejando al país frente a unos comicios adelantados que generaran preocupaciones sobre su futuro en la zona euro.
* La incertidumbre ha ayudado a impulsar al dólar, que está cerca de máximos de dos años frente al euro, encareciendo el valor de los metales en dólares para los inversores fuera de Estados Unidos.
* Europa representa un 20 por ciento de la demanda global de cobre, lo que la convierte en la segundo mayor región consumidora después de China.
* Entre otros metales, el estaño caía 1,05 por ciento, a 18.850 dólares por tonelada.
* Para ver precios actualizados de los metales haga clic en:
COBRE
PLOMO
ESTAÑO
NÍQUEL
ALUMINIO
ZINC