MADRID 17 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil, organismo regulador de la Competencia en el país y dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, ha decidido aprobar sin compromisos ni requisitos la adquisición del 89,68% de Hispasat por parte de Indra.
La notificación por parte de Indra se produjo el pasado 4 de abril, por lo que el procedimiento se ha aprobado de forma abreviada en algo menos de dos semanas.
El CADE ha llegado a su conclusión debido a que la operación no generaría solapamientos horizontales ni integraciones verticales de calado entre ambas partes.
Indra informó hace unas semanas de su acuerdo para adquirir el 89,68% de Hispasat en manos de Redeia por 725 millones de euros. El resto del capital seguirá en manos de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que posee el 7,41% del capital, y del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), que ostenta el 2,91%.
La SEPI (que posee el 28% de Indra y el 20% de Redeia) es una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda y el CDTI depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Redeia (antes Red Eléctrica) adquirió el 89,68% de Hispasat a Abertis en 2019 por 933 millones de euros (aunque el acuerdo inicial ascendía a 949 millones de euros) en el marco de su plan estratégico 2018-2022 y con el objetivo de convertir la compañía en un gestor de infraestructuras tanto eléctricas como de telecomunicaciones. Desde su compra y hasta este año, Redeia ha percibido 96 millones de euros en dividendos por parte de Hispasat.