Por Ian Chua
SIDNEY, 26 Ago. (Reuters/EP) -
- Las bolsas de Asia subían el lunes y el oro alcanzó un máximo en casi tres meses, extendiendo un movimiento que comenzó la semana pasada cuando una fuerte caída en las ventas de nuevas viviendas en Estados Unidos redujó las expectativas de que la Reserva Federal pronto reducirá su estímulo.
El volumen de negocio era reducido, especialmente en los mercados de divisas, mientras los inversores esperan nuevas pistas fuera de la región en medio de una ausencia de noticias económicas de peso procedentes de Asia.
El referencial MSCI de acciones en Asia excluyendo a Japón subía un 0,5 por ciento, sumándose al avance de un 0,8 por ciento que anotó el viernes.
El índice Hang Seng de Hong Kong avanzaba un 0,7 por ciento, las acciones australianas se reforzaban un 0,2 por ciento y el referencial surcoreano KOSPI sumaba un 1,0 por ciento.
El índice Nikkei de Tokio cerró con una baja leve, en parte presionado por las preocupaciones sobre si el Gobierno va a aumentar el impuesto sobre el consumo como estaba previsto.
Las ganancias del lunes para la mayoría de los mercados asiáticos llegaron como un alivio después de que el índice MSCI sufrió una fuerte caída de un 2,9 un por ciento la semana anterior.
Datos reportados el viernes mostraron que las ventas de casas nuevas unifamiliares en Estados Unidos cayeron a su nivel más bajo en nueve meses, generando dudas sobre si la Fed puede permitirse el lujo de empezar a retirar su estímulo el próximo mes - dando a los inversores una excusa para volver a comprar activos duramente golpeados.
"Seguimos pensando que los mercados están haciendo excesivo hincapié en sus preocupaciones respecto a la reducción del estímulo (de la Fed). La reducción probable sólo ocurrirá si la economía de Estados Unidos está en buena forma", dijo Martin Lakos, director de división de Macquarie Private Wealth.
Mientras que los datos de vivienda del viernes ayudaban a las acciones y el oro a recuperarse por ahora, estaban pesando sobre el dólar. El índice dólar, que sigue el desempeño del billete verde frente a seis divisas importantes, se mantenía plano en 81,355, después de caer un 0,2 por ciento el viernes.
Frente al yen, el dólar cotizaba en 98,56 unidades lejos del máximo de 99,15 del viernes, mientras que el euro cotizaba a 1,3382 dólares, después de haber subido hasta 1,3410 unidades.
El oro al contado pasó brevemente por encima de 1.400 dólares la onza por primera vez desde principios de junio, extendiendo el repunte del viernes de un 1,5 por ciento. Más tarde cotizaba a 1.396,54 dólares.
El petróleo estadounidense se negociaba a 106,91 dólares el barril, mientras que el crudo Brent de Londres extendía sus ganancias por encima de 111 dólares el barril, debido a que las crecientes tensiones en Siria se sumaban a las preocupaciones de que la agitación en Oriente Medio podría interrumpir el suministro.