Publicado 24/04/2025 12:25

Bankinter no ve impacto en el crédito por el "vendaval arancelario" y destaca su baja exposición a sectores afectados

La consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, llega a una rueda de prensa para presentar los resultados obtenidos por Bankinter durante el primer trimestre de 2025, en la sede del grupo, a 24 de abril de 2025, en Madrid (España). Bankinter obtuvo un b
La consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, llega a una rueda de prensa para presentar los resultados obtenidos por Bankinter durante el primer trimestre de 2025, en la sede del grupo, a 24 de abril de 2025, en Madrid (España). Bankinter obtuvo un b - Diego Radamés - Europa Press

MADRID 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

Bankinter no aprecia por el momento ningún impacto en el crédito por el "vendaval arancelario" auspiciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha destacado su baja exposición a sectores afectados por los gravámenes del país norteamericano.

"La demanda de crédito sigue siendo sana y no estamos viendo ningún impacto", ha subrayado la consejera delegad de Bankinter, Gloria Ortiz, en una rueda de prensa celebrada con motivo de la publicación de sus cuentas trimestrales.

La banquera ha destacado que España es un país con una exposición muy baja a las exportaciones a Estados Unidos, con un peso de menos del 2% del producto interior bruto (PIB). La exposición en la cartera crediticia de Bankinter es aún más pequeña, alcanzando el 1,4%.

Ortiz ha destacado, además, que gran parte de ese 1,4% es exposición a "grandes corporaciones que van a navegar la crisis sin ningún problema".

En todo caso, la consejera delegada ha recordado que es "muy pronto" para ver impactos. "Cuando ha habido grandes crisis, los impactos en la economía real se han visto en un tiempo", ha destacado. En todo caso, ha apuntado a que dentro de unos meses se podrá cuantificar mejor si ha habido algún efecto.

"Hemos iniciado con fuerza este primer trimestre de 2025 y estamos posicionados muy bien para enfrentarnos a esa volatilidad e incertidumbre que tenemos por delante hasta que sepamos que es lo que ocurre con este vendaval tarifario", ha dicho la consejera delegada.

En esta línea, Ortiz ha recalcado que se mantiene la meta de lograr 1.000 millones de euros de beneficio para este año, ya que "no es el momento" de cambiar ese objetivo por la incertidumbre.

Contador