MADRID, 23 Abr. (EUROPA PRESS) -
El director de Arbitraje de la UEFA, Roberto Rosetti, ha augurado que su simposio sobre el videoarbitraje (VAR), que se celebra esta semana en Lisboa (Portugal), puede sentar las bases con un "enfoque conjunto" sobre su aplicación porque "la uniformidad es la clave".
"La uniformidad es la clave del arbitraje y del VAR", declaró Rosetti este miércoles a los medios oficiales de la UEFA, a rebufo de un evento que ha dado la oportunidad a todas las partes interesadas para que fútbol europeo evalúe el estado de esta cuestión.
"El VAR ya está totalmente integrado en el arbitraje", observó. "Nuestro objetivo es ser coherentes en todos los partidos, no sólo en las competiciones de la UEFA, sino también en los partidos nacionales", añadió Rosetti en sus declaraciones de cara al inminente simposio.
Del 23 al 24 de abril, delegados de las 46 federaciones nacionales europeas que han adoptado el VAR --o lo adoptarán en breve-- asistirán a una serie de presentaciones y mesas redondas. Participarán nombres importantes del fútbol como Roberto Martínez, seleccionador nacional masculino de Portugal; André Martins, exfutbolista internacional; Stéphanie Frappart, árbitra; David Elleray, director técnico de la International Board (IFAB); Giorgio Marchetti, secretario general adjunto de la UEFA; y Fabio Caressa, periodista y locutor.
La FIFA, la UEFA, la IFAB, federaciones nacionales, ligas, clubes, entrenadores, árbitros, jugadores y aficionados participarán en dicho simposio junto a expertos en tecnología y comunicación, así como con representantes de otros deportes que utilizan la tecnología de vídeo.
"No es solo una reunión, es un hito muy importante para el fútbol, la primera reunión sobre el VAR que se celebra en el mundo. En cierto modo, estamos dando forma al futuro del VAR y también del fútbol", afirmó Rosetti, subrayando la necesidad de unas directrices claras que garanticen --según la UEFA en su página web-- "un enfoque coherente, transparente y de confianza" para implantar el VAR.
"Aquí podemos compartir experiencias y definir algunas pautas de comunicación, que es una parte clave de este proyecto", comentó un Rosetti exárbitro de élite y que cree que el simposio dará una buena oportunidad para entablar debates y conversaciones sobre este tema.
"Tenemos que encontrar el equilibrio adecuado de comunicación para ser transparentes de la manera correcta: no mostrando cada una de las decisiones, sino dando a las partes interesadas las herramientas adecuadas para leer y entender cada situación", dijo al respecto.
"La tecnología funciona muy bien cuando se trata de decisiones objetivas o basadas en hechos: si el balón está dentro o fuera, o en fuera de juego, es perfecta. Cuando hablamos de interpretaciones, es más difícil, es un problema al que no se enfrentan en el tenis o el voleibol, pero en el fútbol hay un abanico de aplicaciones coherentes de las Reglas de Juego entre dos líneas, y nuestro trabajo consiste en reducir ese abanico", apostilló el director de Arbitraje de la UEFA.
"El impacto del VAR ha sido absolutamente positivo", aseveró. "Debemos recordar que se trata de un proyecto joven, y que es muy sólido en cuanto a la precisión de las decisiones y la protección de los jugadores: el juego brusco y las conductas violentas son muy poco frecuentes en el fútbol de alto nivel", recalcó desde Lisboa.
"Sin embargo, sabemos que la aplicación del VAR todavía no es perfecta", prosiguió. "Todavía se puede mejorar, pero ha sido extremadamente bueno para el fútbol y es imposible volver atrás", zanjó Rosetti.