Publicado 22/04/2025 18:22

El Real Madrid se exige otro reto

Archivo - Evan Fournier of Olympiacos Pireaus and Alberto Abalde Diaz of Real Madrid in action during the Turkish Airlines EuroLeague, basketball match played between Real Madrid and Olympiacos Piraeus at Movistar Arena on January 16, 2025, in Madrid, Spa
Archivo - Evan Fournier of Olympiacos Pireaus and Alberto Abalde Diaz of Real Madrid in action during the Turkish Airlines EuroLeague, basketball match played between Real Madrid and Olympiacos Piraeus at Movistar Arena on January 16, 2025, in Madrid, Spa - Dennis Agyeman / AFP7 / Europa Press - Archivo

El Real Madrid se exige otro reto

El conjunto madridista arranca ante el favorito Olympiacos su 'playoff' de Euroliga con la misión de recuperar el 'factor cancha'

MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Real Madrid arrancará este miércoles (20.30 horas) su 'playoff' de cuartos de final de la Euroliga 2024-2025 ante el Olympiacos griego, el mejor equipo de la Liga Regular al que visitará en un Pabellón de la Paz y la Amistad que se le suele resistir históricamente al conjunto madridista, sobre todo en eliminatorias.

El equipo de Chus Mateo ha remado mucho para poder jugar la postemporada, a la que ha llegado a buen nivel y tras ganar siete de sus últimos ocho partidos, y aspirar a clasificarse para su cuarta 'Final a Cuatro consecutiva, un nuevo reto para el que no sólo tendrá que batir a seguramente uno de los favoritos al título en Abu Dabi sino que tendrá que hacerlo sin el 'factor cancha'.

El once veces campéon de Europa superó su primera final decisiva, la del pasado viernes ante el Bayern Múnich alemán, al que batió con claridad en el Movistar Arena por 93-71 para sellar su pase al 'playoff' al mejor de cinco partidos, los dos primeros en el siempre apasionado Pabellón de la Paz y la Amistad, un feudo de los más 'calientes' de Europa que históricamente se le ha atragantado y que necesita asaltar si no quiere llegar con mucha más presión a los dos choques en el Palacio de la semana que viene.

El equipo madrileño se ve en una situación poco usual en su andadura en la máxima competición continental en los últimos años, donde casi siempre ha estado entre los cuatro mejores de la Fase Regular y eso le ha dado el casi siempre decisivo 'factor cancha'. No lo tuvo en la campaña 2015-2016, eliminado 3-0 por el Fenerbahce, en la 2017-2018 ante el Panathinaikos griego, donde sí fue capaz de sobreponerse y ganar 3-1, ni en la 2020-2021, con eliminación ante el Anadolu Efes en el quinto choque.

Y para aumentar sus opciones de estar en Abu Dabi necesitar ganar uno de los dos primeros partidos, un reto de máximo nivel y que en eliminatorias no lo ha conseguido cuando se ha enfrentado al Olympiacos. Esta será la cuarta ocasión en la Copa de Europa que se vean las caras en un 'playoff' y el Real Madrid perdió sus cinco partidos en El Pireo, aunque en dos de esos cruces, el de 1995-1996, a tres choques entonces (2-1), y en el de 2013-2014 (3-2), salió ganador, siempre con el 'factor cancha' a su favor. No lo tuvo en la 2008-2009 y perdió 3-1.

El actual subcampeón ha cedido esta campaña europea en sus dos partidos (79-69 y 86-96) ante el conjunto de Georgios Bartzokas, diseñado este año para ser de nuevo campeón, algo que le ha negado en los dos últimos años el equipo madridista, sobre todo con el retorno de Sasha Vezenkov y el fichaje de Evan Fournier.

Los de El Pireo fueron los mejores de la Fase Regular con un balance de 24-10, con cuatro derrotas como local, y después de un tramo final donde, lastrado por los problemas físicos, encajaron tres derrotas seguidas que hicieron peligrar su primer puesto, una garantía de 'Final a Cuatro' porque su poseedor siempre se ha clasificado para la pelea final por el título, un 'muro' más que levantar para los de Chus Mateo.

El técnico madridista tendrá que recurrir a su pizarra para detener el impacto tanto de Vezenkov (20,2 puntos y 6,6 rebotes por partido) como de Fournier (15,8 puntos), misión que será seguramente para Gaby Deck y Usman Garuba, en el caso del búlgaro, y para Alberto Abalde, en el del francés.

Bartzokas, que por fin tiene a toda su plantilla lista incluido el inédito Keenan Evans, también se esmerará en controlar la batalla reboteadora, y, sobre todo, en neutralizar a Walter Tavares, a un nivel que necesitará el acompañamiento de Facundo Campazzo, que tendrá tarea con defensores de primer nivel como el renqueante Thomas Walkup y Nigel Williams-Goss, Mario Hezonja y Dzanan Musa para desarbolar a un nivel de un físico temible. Bruno Fernando es duda en los visitantes.

FICHA TÉCNICA.

--EQUIPOS.

OLYMPIACOS: Williams-Goss, Fournier, Papanikolau, Vezenkov y Fall --posible quinteto inicial-- Walkup, Milutinov, Wrigth, McKissic, Peters, Dorsey, Lee, Larentzakis, Mitrou Long y Evans.

REAL MADRID: Campazzo, Abalde, Deck, Garuba y Tavares --posible quinteto inicial--; Hezonja, Musa, Llull, Feliz, Ibaka, Fernando, Rathan-Mayes, González y Ndiaye.

--ÁRBITROS: Pukl, Paternico y Nedovic.

--PABELLÓN: La Paz y la Amistad.

--HORA: 20.30/Movistar Plus+.

Contador