Publicado 03/04/2025 23:05

El Real Madrid anula el perímetro del Paris Basketball y mira a los 'playoffs' de la Euroliga

Facundo Campazzo of Real Madrid and Tyson Ward of Paris Basketball in action during the Turkish Airlines EuroLeague Regular Season Round 33 match between Real Madrid and Paris Basketball at Movistar Arena on April 03, 2025 in Madrid, Spain.
Facundo Campazzo of Real Madrid and Tyson Ward of Paris Basketball in action during the Turkish Airlines EuroLeague Regular Season Round 33 match between Real Madrid and Paris Basketball at Movistar Arena on April 03, 2025 in Madrid, Spain. - Irina R. Hipolito / AFP7 / Europa Press

   Remontada blanca (105-104) en el último cuarto delante de su afición

   MADRID, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El Real Madrid ha batido este jueves por 105-104 al Paris Basketball en la jornada 33 de la temporada regular de la Euroliga, con papel clave del alero croata Mario Hezonja en la victoria del equipo merengue, cuya remontada en el último cuarto le hace mirar más de cerca los 'playoffs' de cuartos de final, queriendo evitarse el peaje del 'play-in'.

   En el Movistar Arena, ambos conjuntos empezaron bien en lanzamientos exteriores. Sebastián Herrera y Tyson Ward respondieron de la misma manera a dos triples esquinados de Gaby Deck, y luego Nadir Hifi también acertó desde el perímetro para poner el 12-13 mediado el primer cuarto.

   Saltaron entonces al parqué Mario Hezonja, Andrés Feliz y Dzanan Musa, junto a Serge Ibaka y Sergio Llull algo más adelante, en un intento de Chus Mateo por oxigenar a su plantilla en el escenario de artilleros que había planteado el entrenador del Paris, Tiago Splitter.

   La 'unidad B' del Real Madrid arrancó el segundo cuarto con una corta desventaja (23-28) que volteó con un triple frontal de Musa y un tiro libre suyo, un gancho de Hezonja y tres acciones productivas de Ibaka, gancho, tapón y rebote incluidos. Aunque Hifi respondió con un triple lejano a tablero, Feliz lo replicó de inmediato en el aro de enfrente.

   A 3:22 para el descanso y 47-43 en el marcador, el trío arbitral no concedió triple y adicional a Hifi tras ser objeto de falta por parte de Feliz. Pese a la mejoría madridista en el poste bajo, con Hezonja como aliado de Walter Tavares, en el cuadro parisino destacó T.J. Shorts como ancla en ataque y la batalla se marchó al intermedio empatada (53-53).

   Mikael Jantunen había anotado la última acción de la primera parte sobre la bocina y coló un triple en la reanudación, pero era Shorts el alma de los visitantes. Su inicio de tercer periodo incluyó una canasta a la remanguillé y tres tiros libres seguidos anotados, habiendo sacado esa falta a 'Edy' Tavares y robando luego un balón a Alberto Abalde.

   El arreón del Paris (55-61) pudo ser mayor si Bandja Sy no hubiera fallado una bandeja fácil con la mano izquierda y si el propio Shorts hubiera metido un triple posterior desde la esquina. Enmendó esos dos errores un triple que sí logró Yakuba Ouattara en posición frontal, al tiempo que Hezonja encestó otro a continuación y la grada se desperezó.

   Pese a eso y pese a recuperar rápidamente la bola tras una falta en ataque de Léo Cavalière, el tiempo muerto de la televisión sentó algo mal a los pupilos de Chus Mateo. No en vano, castigaron Hifi y Collin Malcolm desde más allá del arco, y además dos tiros libres de Cavalière pusieron el 63-72 a 3:21 de acabar el tercer acto.

   El mismo Cavalière estiró la renta visitante a 10 puntos gracias a un triple sobre la bocina, pero Musa con un 2+1 e Ibaka con su dominio del rebote encauzaron la reacción merengue, consumada con un triple de Hezonja y que Shorts enfrió 'ipso facto', cerrándose el tercer periodo en 74-80.

   Estaba claro que Hezonja era el arma del Real Madrid con más pólvora y lo plasmó con un triple nada más empezar el cuarto cuarto. Feliz era otro secundario de lujo y tuvo buenos minutos como sustituto de un Facu Campazzo a cero puntos en su casillero habiendo 8:29 por gastar en el reloj.

   Ibaka cristalizó la remontada local desde la línea de personal y al Paris se le agotó la magia en los triples. Volvió a destacar en el juego interior Ward, quien había rebajado su minutaje por cargarse pronto de faltas, y Hifi mantenía enganchado a su equipo frente a un adversario encomendado a sus aleros balcánicos para buscar la sentencia.

   Llull no carburaba del todo, así que Mateo sacó de nuevo a Feliz para que ayudase a Campazzo y ambos conectasen con Musa y Hezonja, mientras Ibaka seguía de pívot referente de cara al desenlace. Un triple bombeado de Campazzo y un contragolpe aprovechado por Feliz rompieron la igualada (de 86-86 a 91-86), quedando todavía 4:29 en el cronómetro.

   El tiempo muerto solicitado por Splitter se saldó bastante mal para sus intereses, ya que Shorts perdió el balón en cuanto pisó la cancha. El equipo madrileño olió sangre, amplió su ventaja (95-86) por obra de un Tavares imperial bajo el aro parisino, Hifi cometió una falta técnica y todo constató que la dinámica del partido había cambiado por completo.

   Un triple de Jantunen y un tiro erróneo de Tavares tras rebote en ataque dieron vida al Paris, que se acercó (98-96) por un acierto de Hifi en la 'pintura' y un triple de Ward. Del tiempo muerto de Mateo volvieron los dos equipos a la pista restando 53.2 segundos y Hezonja sacó petróleo de la primera posesión, a tenor de un 2+1 muy jaleado.

   Para colmo de Splitter y sus ideas de contraatacar, Jantunen hizo falta en el bloqueo sobre Feliz y tanto Shorts como Hifi protestaron hasta verles señaladas respectivas faltas técnicas. Con tiros libres sentenció el Real Madrid su victoria, no sin sustos finales por varios tiros lejanos de un Paris que quería resguardar el 'basket-average'.

   Hifi coló el enésimo triple parisino y Ward levantó otro tiro desde el perímetro, recibiendo falta de un Usman Garuba gris en comparación con sus actuaciones recientes. El propio Hifi, sobre la bocina de la conclusión y habiéndose quedado sin marcaje por buenos bloqueos de sus compañeros, encestó un triple más para certificar el 105-104.

   Esta derrota en la capital de España situó al equipo francés con un balance de 18-15, en el vagón repleto de candidatos a jugar el 'play-in'. Por su parte, el Real Madrid se colocó con un registro de 19-14 y a pelea de tú a tú con otros equipos que quieres estar en el 'top 6'.

FICHA TÉCNICA.

   --RESULTADO: REAL MADRID, 105 - PARIS BASKETBALL, 104 (53-53, al descanso).

--EQUIPOS.

   REAL MADRID: Campazzo (6), Abalde (-), Deck (8), Garuba (4) y Tavares (15) --quinteto inicial--; Hezonja (26), Musa (20), Llull (-), Feliz (15) e Ibaka (11).

   PARIS BASKETBALL: Shorts (24), Herrera (3), Ward (18), Hayes (-) y Jantunen (13) --quinteto inicial--; Hifi (23), Cavalière (7), Malcolm (8), Sy (5) y Ouattara (3).

   --PARCIALES: 23-28, 30-25, 21-27 y 31-24.

   --ÁRBITROS: Pukl, Nikolic y Kardum. Eliminaron por faltas personales a Shorts y Jantunen en el Paris Basketball.

   --PABELLÓN: Movistar Arena, 9.769 espectadores.

Contador