Publicado 17/04/2025 13:25

McLaren quiere seguir siendo el rival a batir y Red Bull tiene deberes en Yeda

PIASTRI Oscar (aus), McLaren F1 Team MCL39, portrait, STELLA Andrea (ita), Team Principal of McLaren F1 Team, portrait and NORRIS Lando (gbr), McLaren F1 Team MCL39, portrait podium during the Formula 1 Gulf Bahrain Grand Prix 2025, 4th round of the 2025
PIASTRI Oscar (aus), McLaren F1 Team MCL39, portrait, STELLA Andrea (ita), Team Principal of McLaren F1 Team, portrait and NORRIS Lando (gbr), McLaren F1 Team MCL39, portrait podium during the Formula 1 Gulf Bahrain Grand Prix 2025, 4th round of the 2025 - Eric Alonso / DPPI / AFP7 / Europa Press

   MADRID, 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

   La Fórmula 1 viaja este fin de semana a Yeda para disputar el Gran Premio de Arabia Saudí, quinta prueba del calendario del Campeonato del Mundo en el Circuito Corniche, donde McLaren quiere seguir siendo el rival a batir con el duelo en lo más alto entre sus dos pilotos y con el neerlandés Max Verstappen deseando mejorar en un trazado presumiblemente más favorable, mientras que los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) persiguen sus primeros puntos.

   Con la gira europea llamando a la puerta, el 'Gran Circo' vive un nuevo capítulo, el quinto del año, en el considerado circuito callejero más rápido del calendario --con una media cercana a 250 km/h--. Yeda recibe un Mundial que parece muy decantado en la zona alta a favor del hasta ahora mejor equipo: McLaren. Parece que la única batalla por las victorias será, al menos por ahora, entre sus dos pilotos: Oscar Piastri y Lando Norris.

   La carrera en Baréin estuvo marcada por la degradación de neumáticos y las sanciones, varias por límites de pista y otras en el aire después de la bandera a cuadros. El inglés George Russell (Mercedes) fue quien más sufrió, aunque pudo amarrar un segundo puesto entre los bólidos de color papaya y demostrar que es el único que sigue su ritmo. El piloto australiano ganó la partida al británico, teórico favorito y que ahora ve a su compañero apuntarse a la lucha por el título con su segundo triunfo.

   La victoria de Piastri aprieta el Mundial y le permite sumar al australiano 74 puntos, por los 77 de Norris y 69 de Verstappen, mientras que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que terminó cuarto y sigue sin subirse al cajón, es quinto por delante de Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) y de su compañero, el británico Lewis Hamilton (Ferrari), que pudo completar una buena remontada en Baréin y entrar en el 'top 5'.

   McLaren disfrutará de su favoritismo de nuevo con el mejor y más rápido monoplaza, mientras que en Red Bull tienen más confianza en un circuito con menos degradación y muy parecido a Suzuka, donde Verstappen se hizo con el triunfo. Pero tienen deberes y deben trabajar en un RB21 difícil de conducir y que no permite al vigente campeón y ganador en Yeda en 2022 y 2024 exprimir sus opciones.

   Ferrari introdujo mejoras para Baréin que no terminaron de funcionar. Hamilton, ganador en el estreno de Arabia en el Mundial tras una lucha brutal con Verstappen, no termina de rendir los domingos, aunque sus puntos y los de Leclerc empiezan a ser valiosos. Al coche rojo le falta para competir con los mejores, pero dio un paso adelante y tiene margen sobre el resto, con Alpine como equipo más competitivo de la zona media.

   Haas fue el único de los mortales que metió sus dos coches en puntos en Baréin, circuito en el que el Yuki Tsunoda se convirtió en el primer piloto que no es Verstappen que puntuó desde el GP de Las Vegas en 2024. Pero el japonés tuvo un choque con Carlos Sainz y provocó el abandono del de Williams, que entró en Q3 y dio síntomas de mejoría, antes de viajar a Yeda, donde ya se subió al tercer cajón del podio en 2022.

   Mientras, la batalla sigue siendo dura para un Fernando Alonso que se terminó decimoquinto en Baréin en una carrera en la que siguió perdido, como Aston Martin, que parece tener uno de los coches menos competitivos y que menos ha evolucionado en 2025. El doble campeón del mundo sufrió en Sakhir, muy lejos de los puntos, pero ahora toca Arabia, donde ya celebró un tercer puesto en 2023.

   La parrilla viaja a un Circuito de Corniche en Yeda de una longitud de más de seis kilómetros por vuelta y con 27 curvas, en un fin de semana en el que se superarán los 30º C, aunque la degradación será menos agresiva que en el GP anterior, con más margen para la estrategia.

--HORARIOS DEL GRAN PREMIO DE ARABIA SAUDÍ 2025:

   -Viernes 18 de abril.

   Entrenamientos Libres 1 15.30 horas.

   Entrenamientos Libres 2 19.00.

   -Sábado 19.

   Entrenamientos Libres 3 15.30.

   Calificación19.00.

   -Domingo 20.

   Carrera 19.00.

Contador