Publicado 06/04/2025 13:55

Los kenianos Emmy Jepkemoi Mutai y Levy Kibet Chematot conquistan el Movistar Madrid Medio Maratón 2025

Los kenianos Emmy Jepkemoi Mutai y Levy Kibet Chematot conquistan el Movistar Madrid Medio Maratón 2025
Los kenianos Emmy Jepkemoi Mutai y Levy Kibet Chematot conquistan el Movistar Madrid Medio Maratón 2025 - MOVISTAR MADRID MEDIO MARATÓN

   Leire Castrejón y Pedro Vega se imponen en la Carrera ProFuturo

   MADRID, 6 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Los atletas kenianos Emmy Jepkemoi Mutai y Levy Kibet Chematot se han impuesto este domingo en el Movistar Madrid Medio Maratón 2025, mientras que Leire Castrejón y Pedro Vega han ganado la Carrera ProFuturo de 5 kilómetros que se ha desarrollado de manera paralela en una jornada que ha congregado a 27.000 corredores, récord de participación.

   En la categoría masculina, un nutrido grupo de corredores africanos peleó hasta el final por la victoria, y fue Levy Kibet Chematot el que se impuso sobre el resto con un tiempo de 1:00:45, por delante de su compatriota Titus Kiprotich Kibet (1:00:48) y del tanzano Daniel Sinda (1:01:04). El primer español en meta fue el madrileño Yago Rojo, parando el crono en 1:04:11.

   Mientras, entre las mujeres, el triunfo fue para la también keniana Emmy Jepkemoi Mutai, que paró el crono en 1:09:09 y aventajó en casi un minuto a la etíope Diniya Kedir Abaraya. La keniana Nancy Sang, gran favorita, terminó tercera, mientras que la madrileña Azucena Díaz fue la primera atleta española en meta (1:16:55).

   A la vez, se celebró la Carrera ProFuturo de 5 kilómetros, una prueba de carácter solidario que nació en el año 2016 con el objetivo de correr por la educación; la prueba busca contribuir al programa educativo ProFuturo, con el fin de seguir acercando el poder transformador de la educación, la innovación y la tecnología a los niños y niñas en cualquier rincón del planeta.

   Leire Castrejón (18:35), en categoría femenina, y Pedro Vega (15:27), en masculina, conquistaron la victoria en la Carrera ProFuturo, que ha recaudado 19.100 euros que serán donados al programa de educación digital con el que Fundación Telefónica y Fundación 'la Caixa' contribuyen a cerrar la brecha educativa en entornos aislados y en riesgo de exclusión en Latinoamérica, Caribe, África y Asia. El atleta paralímpico Lorenzo Albaladejo, considerado el mejor atleta con parálisis cerebral de la historia de España en pruebas de velocidad, también completó la prueba.

   El Movistar Madrid Medio Maratón cuenta con el sello 'Road Race Label' de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), que lo integra en su calendario oficial de pruebas en ruta, y fue nombrado por el Ayuntamiento de Madrid como 'evento de interés general para la ciudad'.

   La carrera está organizada por la Agrupación Deportiva Marathon, Atresmedia y Sport Life Ibérica, con el patrocinio principal de Movistar y con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Madrid y Comunidad de Madrid. Joma Sport es el patrocinador técnico. Cuenta con la colaboración de Garmin, AhorraMás, Rafaelhoteles, Alquiber, Deloitte, Renfe tren oficial, Toyota Kuruma, Vitaldin Sport, Gourmet Latino, Oakberry, Toteemi y Physiorelax.

Contador