Publicado 17/01/2025 17:45

Isidre Esteve: "Hemos competido mejor que nunca, nuestro ritmo ha crecido"

El piloto español Isidre Esteve (Repsol Toyota) finaliza el Rally Dakar 2025.
El piloto español Isidre Esteve (Repsol Toyota) finaliza el Rally Dakar 2025. - HELENA CLANCY / EDOPHOTO / REPSOL

   MADRID, 17 Ene. (EUROPA PRESS) -

   El piloto catalán Isidre Esteve, del Repsol Toyota, aseguró este viernes que ha competido "mejor que nunca" en el Rally Dakar 2025, con un ritmo que "ha crecido", por lo que son "más rápidos" y tiene "más confianza en todas las superficies".

   "Hemos competido mejor que nunca. Ningún año habíamos estado tantas veces luchando por el 'top 20', y más en una edición en que había cinco marcas y más de 20 pilotos oficiales. Estamos contentos de ver que nuestro ritmo ha crecido. Somos más rápidos y tenemos más confianza en todas las superficies", expresó en declaraciones compartidas por Repsol.

   Esteve completó este viernes el recorrido y cruzó la meta de Shubaytah en su 20ª participación -la 10ª en coche- en el Dakar. Después de 14 días de competición y 7.828 kilómetros de recorrido -4.906 cronometrados, en 12 etapas-, el Repsol Toyota Rally Team se ha clasificado a las puertas del 'top 20' de la categoría 'Ultimate', en 22ª posición, y en la 32ª absoluta.

   El piloto apoyado por Repsol, MGS Seguros y Toyota Gazoo Racing Spain acumuló 63 horas y 14 minutos y medio en el 'raid', aunque fue "una lástima haber tenido un par de problemas mecánicos" que les costaron cinco horas. "En el Dakar, el tiempo no se puede recuperar, y esas horas nos han lastrado. Si no, estaríamos en la 15ª o 16ª posición de la general. Pero nos tenemos que quedar con el ritmo que somos capaces de llevar y la intensidad que somos capaces de imprimir cada día", insistió.

   Además, desde la primera etapa, Esteve compitió afectado por una gripe estomacal. "Eso me dejó cuatro días en KO técnico", reconoció el piloto. "Ha sido un Dakar muy intenso todos los días, con muy poca asistencia mecánica en la primera semana, debido a que la crono de 48 horas y la etapa maratón fueron casi seguidas. Pero creo que un Dakar tiene que ser así", agregó.

   Esa dureza pone en valor los resultados parciales del catalán este año. En la novena etapa fue 19º; en la cuarta y la séptima, 20º; en la octava, 21º, y en la penúltima, 23º -y 14º en 'Ultimate'-. "Estamos construyendo un futuro para intentar llegar arriba del todo en el mundo de los coches, y creo que estamos en el camino correcto", concluyó.

Contador