Publicado 18/02/2025 12:20

Fútbol.- Fundación LaLiga realizará entre febrero y junio talleres para ayudar a la estimulación de personas mayores

Imagen de uno de los 'Talleres de Reminiscencia a través del fútbol’, desarrollados por FEAFV y FUNDACIÓN LALIGA
Imagen de uno de los 'Talleres de Reminiscencia a través del fútbol’, desarrollados por FEAFV y FUNDACIÓN LALIGA - FUNDACIÓN LALIGA

MADRID 18 Feb. (EUROPA PRESS) -

LaLiga realizará a partir de este mes de febrero un total de 21 'Talleres de Reminiscencia a través del fútbol', correspondientes al segundo ciclo de la temporada de un proyecto que la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos (FEAFV) y la Fundación LaLiga desarrollan en colaboración por segundo año consecutivo.

Tras contar con la participación de más de 360 personas repartidas en 19 centros durante los meses de septiembre y enero, el programa, basado en estimular y recuperar aquellos recuerdos asociados a la infancia, la juventud y la madurez a través del fútbol, de personas mayores, con o sin deterioro cognitivo, daño cerebral o problemas de salud mental, llegará a 21 nuevas residencias y centros especializados durante los próximos cuatro meses.

De este modo, según detalló LaLiga en nota de prensa, habrá un total de 252 sesiones que representan más de 500 horas formativas con personas de la tercera edad, en las que se entremezclan actividades didácticas en las propias residencias con diferentes acciones coordinadas con los clubes de fútbol de cada ciudad, como visitas a los estadios, a los entrenamientos de las primeras plantillas, o a los museos de dichos clubes. Unas acciones complementarias que en los talleres desarrollados hasta el momento han aportado grandes emociones a los participantes y acompañantes.

Para LaLiga, estos 'Talleres de Reminiscencia a través del fútbol' "ofrecen múltiples beneficios para la memoria de las personas mayores" ya que estas logran "activar áreas del cerebro que manejan la memoria a largo plazo, lo cual ayuda a mantener sus funciones cognitivas activas y saludables, al revivir momentos históricos y personales relacionados con el fútbol".

"La interacción social y el compartir experiencias con otros aficionados también contribuyen a mejorar la capacidad de recordar, al tiempo que se genera un ambiente emotivo y de camaradería que fortalece el bienestar emocional. Estos talleres no solo permiten a los mayores recordar su pasado con alegría, sino que también potencian su agilidad mental y su capacidad para conectar eventos pasados con el presente", sentencia.

El proyecto continuará su actividad entre febrero y junio en Madrid, Irún (Guipúzcoa), Vila-real (Castellón), Cartagena (Murcia), Oviedo, San Sebastián, Bilbao, Valladolid, Zaragoza, Valencia, Vigo, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Logroño, Pamplona, Badalona (Barcelona) y El Campello (Alicante), cumpliendo de esta manera el objetivo marcado al comienzo de temporada de implementar 40 talleres en el que es el segundo año de convenio entre las entidades organizadoras.

"Tras los 19 talleres realizados durante el periodo de septiembre a enero consideramos un privilegio para nuestra Federación seguir colaborando con la Fundación LaLiga por todo los que nos aportan tanto a nivel institucional como por su equipo de profesionales que nos acompañan en esta preciosa batalla de recordar y sentir junto a personas que luchan contra su propio olvido", apunta Juan Mari Zorriqueta, presidente de FEAFV.

Por su parte, Olga de la Fuente, directora de la Fundación LaLiga, recalca que este "es un proyecto apasionante" que consigue que puedan "conectar" con las personas mayores "a través del fútbol y de sus historias vitales, fomentando su actividad cognitiva de una manera muy gratificante y emocional". "Gracias a FEAFV por permitirnos ser parte activa de este programa tan enriquecedor e inspirador", añade.

Contador