Publicado 13/02/2025 20:01

Aprobada la tramitación urbanística del proyecto para la Ciudad Deportiva de la UD Almería en El Toyo

Los concejales del equipo de gobierno de Almería votan a favor de la tramitación del proyecto para la Ciudad Deportiva de la UD Almería en El Toyo, durante el Pleno del Ayuntamiento.
Los concejales del equipo de gobierno de Almería votan a favor de la tramitación del proyecto para la Ciudad Deportiva de la UD Almería en El Toyo, durante el Pleno del Ayuntamiento. - AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA

ALMERÍA 13 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado este jueves la admisión a trámite el proyecto de actuación para la futura Ciudad Deportiva promovida por la Unión Deportiva Almería en la zona de El Toyo de la mano de la mercantil Rozam Real Estate SL.

El acuerdo adoptado, con los votos favorables del equipo de gobierno y la abstención de PSOE, Vox y Por Almería, incluye someter el proyecto a información pública por plazo de un mes, mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, con llamamiento a los propietarios de terrenos incluidos en el ámbito del proyecto.

Simultáneamente, y por el mismo plazo, se practica trámite de audiencia a las Administraciones Públicas que tutelan intereses afectados y a los titulares del derecho de propiedad de los terrenos colindantes que pudieran verse afectados por esta actuación, según ha indicado el Consistorio en una nota.

Este paso administrativo inicia el camino para una inversión de casi 13 millones de euros que tiene como objetivo edificar ocho campos de fútbol, incluido un estadio, en una superficie de más de 132.000 metros cuadrados.

La concejala de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Almería, Eloísa Cabrera, ha defendido la iniciativa presentada por sus promotores como "buena para la ciudad" y ha lamentado en el debate la postura socialista, "que ha sembrado dudas", a través de "una intervención desacertada en la que, una vez más, tiran la piedra y esconden la mano".

Como parte del orden del día, la propuesta debe ser tramitada "como una Actuación de Interés Público en virtud de lo establecido en la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista)", según defienden desde el Ayuntamiento.

Como se recoge en el cuerpo de la propuesta, "en suelo rústico, en municipios que cuenten con instrumento de ordenación urbanística general o en ausencia de este, podrán implantarse con carácter extraordinario y siempre que no estén expresamente prohibidas por la legislación o por la ordenación territorial y urbanística, y respeten el régimen de protección que, en su caso, les sea de aplicación".

Además, se podrán desarrollar "usos y actuaciones de interés público o social que contribuyan a la ordenación y el desarrollo del medio rural, o que hayan de emplazarse en esta clase de suelo por resultar incompatible su localización en suelo urbano".

Desde el Consistorio precisan así que "las actuaciones podrán tener por objeto la implantación de equipamientos, incluyendo su ampliación, así como usos industriales, terciarios o turísticos y cualesquiera otros que deban implantarse en esta clase de suelo".

"Esto incluye las obras, construcciones, edificaciones, viarios, infraestructuras y servicios técnicos necesarios para su desarrollo", han añadido. Asimismo, vinculadas a estas actuaciones, "podrán autorizarse conjuntamente edificaciones destinadas a uso residencial, debiendo garantizarse la proporcionalidad y vinculación entre ambas".

La concejal 'popular' ha recordado además que el proyecto de la UD Almería quedará enmarcado dentro de la Unidad Aceleradora de Proyectos, puesta en marcha "como herramienta para agilizar proyectos estratégicos y atraer más inversiones a la ciudad".

"Esta será la primera iniciativa que será atendida desde la Gerencia Municipal de Urbanismo, toda vez que se cumplen los supuestos incluidos en el Reglamento de funcionamiento", ha apostillado.

VIVIENDA PÚBLICA

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado también, de forma definitiva y en su caso por unanimidad, la cesión gratuita a la Empresa Municipal 'Almería XXI' de una de las parcelas resultantes de la Unidad Funcional dos de la UE-CSA-01/113 del PGOU98 de Almería, en el barrio de Nueva Andalucía.

Dicha parcela, con una superficie de 626 metros cuadrados, será destinada a la construcción y promoción de 33 Viviendas de Protección Oficial (VPO) en régimen de alquiler, cuya ejecución está pendiente de inicio.

Desde el Ayuntamiento de Almería señalan que esta será la segunda edificación que la Empresa Municipal 'Almería XXI' promueve en el barrio de Nueva Andalucía, junto a la salida de la autovía hacia el aeropuerto.

Contador