El plantel de Sergio Scariolo recibe a Bélgica con el reto de seguir cimentando sobre los más jóvenes
MADRID, 22 Feb. (EUROPA PRESS) -
La selección española masculina de baloncesto recibirá este domingo (17.00 horas) al combinado de Bélgica, en el Palacio de los Deportes de León, para jugar su último partido en la fase clasificatoria hacia el Eurobasket del próximo verano, y con el reto para Sergio Scariolo de seguir cimentando su bloque en los jugadores más jóvenes.
Su reciente derrota por 83-66 ante Letonia, en la jornada 5 de esta cuarta ronda, mostró la bisoñez de un grupo donde el técnico italiano tiene curro por hacer. Pese a poder convocar a jugadores de equipos que disputan la Euroliga, como Real Madrid, FC Barcelona o Panathinaikos, Scariolo se ha topado con problemas en el diseño de su lista.
Por uno u otro motivo, no fueron incluidos Álex Abrines, Willy Hernangómez, Juancho Hernángómez, Lorenzo Brown, Alberto Abalde y Eli John Ndiaye, algo que se unió a las lesiones a última hora del culé Darío Brizuela y de los 'taronjas' Jaime Pradilla y Sergio de Larrea.
Por eso en Riga debutaron el base Guillem Ferrando (Bàsquet Girona) y el alero Hugo González (Real Madrid) con la 'Familia' en categoría absoluta, y lo hicieron en un partido donde Santi Yusta ejerció como líder anotador de un plantel que acusó "la diferencia de experiencia y de fisicalidad" frente a los letones, en palabras del propio Scariolo.
Esa 'fisicalidad', calco del inglés 'physicality' para resumir la condición física, inquieta al entrenador italiano de España. En ese compromiso ante Letonia del pasado jueves, se notó el mejor estado de forma en los Rodions Kurucs, Davis Bertans y compañía. Para colmo, Izan Almansa se retiró del encuentro por problemas gástricos.
El ala-pívot de los Perth Wildcats era una baza de la 'Familia' para contrarrestar el juego interior rival, pero el plan de Scariolo se fue pronto al garete. Con el paso de los minutos, Santi Yusta empeoró su buen inicio de partido desde el perímetro y, además, ni Joel Parra ni Xabi López-Arostegui cogieron los galones que se les presuponía.
Hugo González fue la nota positiva en las filas de España, enseñando el desparpajo que cada vez más exhibe a las órdenes de Chus Mateo en la Liga Endesa y en la Euroliga, aunque favorecido por la poca confianza del entrenador madridista en otros nombres más reputados de su plantilla.
Por su parte, Bélgica ganó por 93-63 a Eslovaquia en esa jornada 5 del Grupo C, logrando sitio en el próximo Eurobasket matemáticamente. El base Retin Obasohan, jugador del BAXI Manresa, destacó con 21 puntos, ocho rebotes y ocho asistencias. Otras caras conocidas son Thijs De Ridder (Surne Bilbao Basket) y Jean-Marc Mwema (HLA Alicante).
El último precedente de la 'Familia' ante los belgas fue hace un año en Charleroi, con victoria para los anfitriones por 58-53 en la jornada 2 de esta misma ronda clasificatoria. Y la vez anterior también había sonreído al cuadro belga, por 73-83 dentro del grupo en la fase final del Eurobasket de 2022, que pese a todo acabó conquistando España.
FICHA TÉCNICA.
--EQUIPOS.
ESPAÑA: Villar, Saint-Supery, López-Arostegui, Yusta y Parra --posible quinteto inicial--; Vila, Guerrero, Almansa, González, Martínez, Salvó y Puerto.
BÉLGICA: Lecomte, Obasohan, Mwema, De Ridder y Bako --posible quinteto inicial--; Tumba, Vanwijn, Delalieux, Bleijenbergh, Schwartz, Buysse y Van Buggenhout.
--ÁRBITROS: Sin designar.
--PABELLÓN: Palacio de los Deportes de León.
--HORA: 17.00/La 2 y RTVE Play.