Publicado 26/04/2025 17:34

El Barça quiere coger el puente de Londres a Lisboa

Claudia Pina y Alexia Putellas celebran un gol del Barça Femení en el partido contra el Chelsea, en la ida de las semifinales de la Champions Femenina, en el Estadi Johan Cruyff
Claudia Pina y Alexia Putellas celebran un gol del Barça Femení en el partido contra el Chelsea, en la ida de las semifinales de la Champions Femenina, en el Estadi Johan Cruyff - FCB

   El Barça quiere coger el puente de Londres a Lisboa

   BARCELONA, 26 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El Barça Femení visita este domingo al Chelsea en Stamford Bridge (15.00) en la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones Femenina, dispuestas las blaugranas a tomar el 'puente' desde Londres hasta Lisboa para aspirar en el Estádio José Alvalade a repetir el título que ostenta por doble ocasión, si bien deberá anular primero el intento de remontada 'blue' del 4-1 de Barcelona.

   Las blaugranas están a dos últimos esfuerzos de poder revalidar el título logrado el año pasado en Bilbao ante el Olympique de Lyon. Pero enfrente está un Chelsea que no está muerto, si bien tiene por delante este increíblemente difícil reto de remontar esa triple desventaja tras el duelo de la ida, ante un Barça que parece tenerle tomada la medida.

   En un Estadi Johan Cruyff con 5.750 espectadores --récord según informó el club blaugrana--, la fiesta del partido de ida en ese 4-1 llegó de la mano de Claudia Pina, autora de un doblete y de una asistencia para ser la clara artífice, pese a salir desde el banquillo, de una victoria muy importante que permite encarrilar una eliminatoria todavía abierta, pero ya con las doble vigentes campeonas como claras favoritas.

   Y no lo eran de inicio, porque este Chelsea se reforzó bien en el campo y en el banquillo, pero Pere Romeu le ganó la primera partida táctica a Sonia Bompastor y, en el verde, las jugadoras blaugranas también fueron superiores. Ahora toca refrendar todo ello en un partido de vuelta en un escenario en el que el equipo masculino, con ese histórico gol de Andrés Iniesta que sigue presente en la cabeza de todo 'culer', también dio el paso hacia la exitosa final de Roma.

   Pero la duda, la gran duda, es ver si la máxima goleadora de la competición, que no es otra que la blaugrana Claudia Pina, será titular o partirá de nuevo como revulsivo desde el banquillo en Stamford Bridge. La delantera catalana, una de las joyas de la cantera, lleva 9 dianas en esta 'Champions' y está 3 goles por encima de sus inmediatas perseguidoras --Kadidiatou Diani (Lyon) y Alessia Russo y Mariona Caldentey (Arsenal)--, así que más allá de buscar esa quinta final busca ampliar su ventaja.

   Y lo intentará, si juega, ante un Chelsea que viene de ganar al Crystal Palace (4-0) en la Women's Super League. Un resultado que ante el Barça Femení les valdría para ir a Lisboa, pero bien saben las ahora 'blues' y 'exculers' Lucy Bronze y Keira Walsh que sus excompañeras no lo pondrán fácil. Para nada. Porque desde Pere Romeu hasta la última jugadora que vaya a estar en el banquillo, pasando por las titulares, saben que los éxitos en la 'Champions' están caros y que no hay ningún regalo de camino a una final.

   Esta semifinal, y más viendo el nivel futbolístico, es ya algo habitual en la 'Champions' femenina. El año pasado ambos equipos ya se vieron las caras en 'semis' y el Barça, que jugó la ida en casa, entonces en el Estadi Olímpic Lluís Companys, perdió 0-1 y fue a Londres obligado a remontar, y lo hizo con lo necesario (0-2).

   También en semifinales, las de la temporada 2022/23, se cruzaron. Entonces la ida fue en Stamford Bridge y las blaugranas ganaron por 0-1 (Caroline Graham Hansen). Y, en Barcelona, un empate (1-1) dio el pase a la final a las de Jonatan Giráldez. En 2021 el duelo fue en la gran final de Gotemburgo, con triunfo espectacular para el Barça (4-0) que dio el primer título al club.

   Ahora, si el equipo entrenado por Pere Romeu es capaz de sobrevivir, por lo menos, a Stamford Bridge seguirán enrocándose como 'bestia negra' del Chelsea y avanzarán a una nueva final, la quinta consecutiva igualando el récord del Olympique de Lyon --posible rival en esa hipotética final lisboeta--. Todo depende de un partido, de dar un penúltimo paso y de hacer bueno ese gran resultado de la ida en un Johan donde el Barça Femení, más que nunca, estuvo como en casa.

FICHA TÉCNICA.

--POSIBLES ALINEACIONES.

   CHELSEA: Hampton; Bronze, Girma, Bright, Baltimore; Walsh, Cuthbert; Rytting Kaneryd, Macario, Beever-Jones; y Ramírez.

   BARÇA FEMENÍ: Cata Coll; Batlle, Paredes, Mapi León, Brugts; Aitana, Patri Guijarro, Alexia Putellas; Graham Hansen, Pajor y Paralluelo.

   --ÁRBITRA: Tess Olofsson (SUE).

   --ESTADIO: Stamford Bridge.

--HORA: 15.00/DAZN.

Contador