MADRID 4 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Atlético de Madrid quedó eliminado este miércoles en las semifinales de la Copa del Rey MAPFRE ante el FC Barcelona, K.O. que se suma al europeo frente al Real Madrid y al mal momento liguero, lo que deja al equipo de Diego Pablo Simeone sin prácticamente opciones de ganar un título por cuarta temporada consecutiva y después de un mes demoledor y muy exigente.
Casi 40 días han pasado entre la ida de semifinales de Copa del Rey en el Lluís Companys y la vuelta de este miércoles en el Metropolitano en la que se ha consumado la eliminación copera del Atlético de Madrid. Pero esa no ha sido la única mala noticia para los de Simeone, que han visto como de por medio el Real Madrid les apeaba de la Liga de Campeones y han pasado de un punto del liderato a estar a nueve, fulminando prácticamente sus opciones de levantar un título este curso.
A finales del mes de febrero el equipo colchonero 'volaba'. En LaLiga EA Sports, los rojiblancos se mantenían en la pelea con el Real Madrid y el FC Barcelona; mientras que en la Champions, cinco triunfos seguidos le permitieron conseguir el pase directo a los octavos de final como quinto clasificado de la fase de liga; y en Copa del Rey se colaron en su segunda semifinal copera consecutiva. Un inicio de 2025 ilusionante que les hacía soñar hasta con el triplete y sólo con la mancha de la derrota ante el CD Leganés.
Un invierno colchonero casi perfecto en el que los colchoneros encontraron el olfato goleador de Julián Álvarez y Alexander Sorloth, el juego de Antoine Griezmann y Rodrigo De Paul, la potencia física de Conor Gallagher y Pablo Barrios, y la solidez defensiva gracias al momento de José María Giménez, Clément Lenglet, Robin Le Normand y Jan Oblak. Con estos argumentos, el equipo fijó en 15 el récord de triunfos consecutivos de la historia del club.
Pero todo comenzó a torcerse con la mala fortuna en los sorteos de Liga de Campeones y Copa, que le endurecieron de sobremanera el calendario entre el 25 de febrero y el 2 de abril. En Europa, la 'bestia negra' colchonera, el Real Madrid, mientras en la competición copera, el Barça, el equipo más en forma del panorama mundial. Además, en Liga, tropiezos consecutivos e inesperados con la derrota ante el Leganés y empates en casa ante el Celta y el Villarreal, mientras que dio la sensación de no haber aprovechado del todo su visita al Bernabéu (1-1).
El equipo experimentó un bajón de rendimiento físico y mental que afectó a los resultados. El Atlético de Madrid pasó de anotar 2,4 goles de media durante la racha de triunfos a promediar 1,8 desde entonces. También lo ha acusado a nivel defensivo, ya que desde la derrota en Butarque, los de Simeone sólo han mantenido la portería imbatida en cinco partidos de 17, encajando una media de 1,2 tantos por los 0,5 de los 15 anteriores.
A nivel individual, es muy significativo el caso de Antoine Griezmann. El atacante francés fue el gran líder colchonero durante el mejor momento de la temporada del equipo. El 'Principito' anotó doce goles y dio tres pase de gol desde el inicio de la racha de victoria y la ida de semifinales ante el Barça, mientras que no ha marcado ni asistido en los últimos siete partidos.
También ha bajado ostensiblemente sus prestaciones Oblak. Desde el partido de Leganés, el meta esloveno ha disputado 14 partidos --no jugó en Copa ante Getafe y Barça-- en los que ha recibido 12 goles. Una media de goles por encuentro todavía inferior a uno, aunque, sin embargo, su porcentaje de paradas ha pasado de 89 a un 87 por ciento, un ligero descenso que está motivado por haber recibido cuatro remates a puerta por partido a conceder 6,7.
Por su parte, el motor del Atlético de Madrid, Rodrigo de Paul, mostró su mejor fútbol durante los 15 triunfos consecutivos, mientras que desde entonces, ha ido bajando sus prestaciones como la de la precisión en el pase, de un 86 a un 83 por ciento, y de tener un acierto en sus acciones con balón un 3 por ciento menor. En cuento a prestaciones en goles, el argentino asistió en cuatro tantos y anotó tres goles en la racha de triunfos, mientras que en sus últimos 11 duelos sólo ha repartido una asistencia.
La buena noticia en este tramo de la temporada del Atlético la ha personificado Julián Álvarez. El delantero argentino está generando impacto en el equipo, y es de las figuras que no ha bajado tanto su nivel en la crisis de resultados del equipo ya que la 'Araña' ha marcado siete goles y asistido en tres a sus compañeros en los últimos doce partidos.