Publicado 23/04/2025 18:34

Alcaraz, Djokovic y Zverev buscan destronar a Rublev en el Mutua Madrid Open más abierto

Archivo - Andrey Rublev of Russia pose for photo with the winner trophy after winning against Felix Auger-Aliassime of Canada during the ATP Singles Final of the Mutua Madrid Open 2024, ATP Masters 1000 and WTA 1000, tournament celebrated at Caja Magica o
Archivo - Andrey Rublev of Russia pose for photo with the winner trophy after winning against Felix Auger-Aliassime of Canada during the ATP Singles Final of the Mutua Madrid Open 2024, ATP Masters 1000 and WTA 1000, tournament celebrated at Caja Magica o - Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press - Archivo

   MADRID, 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El tenista español Carlos Alcaraz, el serbio Novak Djokovic y el alemán Alexander Zverev emergen como los principales favoritos a hacerse con el título en un Mutua Madrid Open, cuarto Masters 1000 de la temporada, que se disputa en tierra, en el que el ruso Andrey Rublev defiende el título logrado el año pasado.

   El torneo más importante de tenis que se disputa en España ya ha arrancado. Un año más, los mejores tenistas del mundo se dan cita en Madrid para luchar en la tierra batida de la Caja Mágica por el cuarto Masters 1000 de la temporada, en una edición que será siempre recordada por ser la primera post Rafa Nadal. Un objetivo que alcanzó el curso pasado el ruso Andrey Rublev, en el que fue la segunda victoria de su carrera deportiva en un torneo de esta categoría.

   Y con el objetivo de destronarlo de su reinado en Madrid llegan Carlos Alcaraz, Novak Djokovic y Alexander Zverev. Los tres aparecen como máximos favoritos a levantar un título al que también aspiran tenistas en un gran momento de forma como el danés Holger Rune o el italiano Lorenzo Musetti, así como los terrícolas Casper Ruud y Stefanos Tsipsipas.

   El murciano aparece como el principal favorito en Madrid después de haberse alzado con el título en Montecarlo y llegar a la final del Conde de Godó. Sin embargo, unas molestias en el abductor han puesto en duda su participación así como su estado de forma. Pese a ello, Alcaraz se ha encargado de recordar en comparecencias previas al torneo que se encuentra bien físicamente, lo que lo convierte, en caso de jugar, en el máximo favorito para ganar por tercera vez el torneo.

   Otro de los grandes nombres propios del Mutua Madrid Open 2025 es el de Novak Djokovic. El serbio, que se cruzaría en una hipotética semifinal con Alcaraz, regresa a la arcilla de la capital española tres años después de su última participación. Y pese a que su actuación en Montecarlo, cayendo en segunda ronda, hace entrever que no está en su mejor momento, las condiciones de Madrid y el llegar descansado al torneo lo convierten en uno de los principales candidatos al título.

   Por su parte, el tercero en discordia, aunque no por ello menos favorito, es Alexander Zverev. El alemán se siente especialmente cómodo en la Manolo Santana y así lo demuestran sus dos títulos en Madrid. Además, llega en plena forma y con la moral alta tras ganar en el ATP 500 de Múnich la pasada semana. Sin embargo, la dificultad de un cuadro por el que van tenistas como Alejandro Davidovich, Arthur Fils, Andrey Rublev u Holger Rune será su principal escollo.

   Tras estos tres tenistas, emerge una nómina de aspirantes al título bastante amplia en la que destaca el actual campeón, Adrey Rublev, y el campeón del Godó, Holger Rune. El ruso dio la sorpresa el año pasado, y demostró que, si está centrado, se adapta perfectamente a las condiciones del torneo, mientras que el danés viene de jugar en Barcelona el mejor tenis en tierra de su carrera, doblegando a Alcaraz en la gran final.

   Además, tenistas que se encuentran en un gran momento de forma como Lorenzo Musetti, finalista en Montecarlo, Alejandro Davidovich, semifinalista en Montecarlo y cuartofinalista en el Godó, y Arthur Fils, cuartofinalista en todos los Masters 1000 de esta temporada, tienen capacidad de doblegar a cualquiera y poder plantarse en las rondas finales. Y tampoco hay que olvidar a especialistas en el polvo de ladrillo como Stefanos Tsipsipas, finalista en 2019 y tres veces ganador de Montecarlo, o Casper Ruud, dos veces subcampeón de Roland Garros.

ANDREEVA Y OSTAPENKO RETAN EL DUOPOLIO DE SABALENKA Y SWIATEK

   En el cuadro femenino, cuatro tenistas destacan por encima del resto: la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, la actual campeona del torneo, Iga Swiatek, la joven rusa Mirra Andreeva y la ganadora de Roland Garros 2017, Jalena Ostapenko. Las cuatro tienen argumentos para verse favoritas de cara a levantar el título en la capital española.

   Sabalenka y, sobre todo Swiatek, parte con el favoritismo en el torneo. Y es que ambas han sido protagonistas en la final de las últimas dos ediciones del torneo, repartiéndose un título cada una. Sin embargo, el momento de forma de Andreeva, ganadora de los WTA 1000 de Dubai e Indian Wells esta temporada, y Ostapenko, que viene de ganar tanto a la bielorrusa como a la polaca en el torneo de Stuttgart, disputado en tierra batida, hacen pensar que no se reedite la final por tercer año consecutivo.

   Por su parte, Paula Badosa, que reaparece tras lesión en Madrid, y la gallega Jessica Bouzas, que superó la primera ronda con solvencia, son las principales bazas de la armada española para llegar lejos en el torneo. Además, tenistas de primer nivel mundial como las estadounidenses Jessica Pegula, Coco Gauff y Madison Keys, la italiana Jasmine Paolini y la campeona olímpica Qinwen Zheng completan un cuadro plagado de alternativas.

Contador