Actualizado 19/11/2018 09:11

La XXVI Cumbre Iberoamericana encomienda la creación de un Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas

Cumbre Iberoamericana 2018
TWITTER / @GUATEMALAGOB

   MADRID, 18 Nov. (Notimérica) -

   La XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes del Estado ha decidido a propuesta de los Gobiernos de Bolivia y Ecuador, que se creará un Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas.

   El objetivo de esta iniciativa es "implementar medidas para la preservación, transmisión y desarrollo de las lenguas (indígenas) en la vida comunitaria y en la sociedad en su conjunto y constituir una red de alianzas con instituciones públicas, académicas, medios de comunicación, organismos financieros y organizaciones de la sociedad civil".

   Para la organización de esta iniciativa se ha encomendado a Organización de Estados Iberoamericanos para la Ciencia y la Cultura (OEI) y al Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC) y en coordinación con la Secretaría Iberoamericana (SEGIB) la presentación de una propuesta para la creación de este organismo.

   Esta iniciativa se ve reforzada debido a que la Organización de las Naciones Unidas ha declarado que 2019 será el año de las lenguas indígenas.