BUENOS AIRES, 24 Mar. (Notimérica) -
La 'Operación Aries' desencadenó la más sangrienta dictadura militar vivida en Argentina en la que 30.000 personas fueron víctimas del régimen político que siguió a este Golpe de Estado encabezado por el general Jorge Rafael Videla. En conmemoración a los fallecidos cada 24 marzo es declarado feriado nacional en Argentina desde el año 2005.

El país recuerda este viernes que hace 41 años un golpe de Estado llevado a cabo por las Fuerzas Armadas argentinas instauró una dictadura cívico-militar que gobernó el país hasta diciembre de 1983. Este acontecimiento no fue sorpresa para muchos argentinos que vivían un momento de gran crispación y que veían cómo sus vecinos del cono sur sufrían dictaduras militares, además, respaldadas por Estados Unidos.

Aquel 24 de marzo de 1976, la entonces presidenta constitucional María Estela Martínez de Perón fue detenida y trasladada a Neuquén. Posteriormente, los militares ocuparon cada estación de televisión y radio y emitieron su primer comunicado en el que anunciaban estar "bajo el control operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas". También recomendaron a los ciudadanos acatar las órdenes militares y policiales.

El general Jorge Rafael Videla junto al almirante Emilio Eduardo Massera y el brigadier general Orlando Ramón Agosti, formaron la junta militar, la cual asumió el poder y bautizó al régimen como 'Proceso de Reorganización Nacional'.

ETAPA NEGRA
Este golpe impuso el estado de sitio y la ley marcial, y se estableció el patrullaje militar en todas las grandes ciudades del país, lo que desencadenó que cientos de trabajadores, sindicalistas, estudiantes y militantes políticos fueran secuestrados, hasta

Esta dictadura implantó "el terror más profundo que ha conocido la sociedad argentina", así la definió el periodista y escritor Rodolfo Walsh. En este periodo se impuso un modelo de país autoritario, económicamente regresivo y socialmente injusto basado en la metodología de secuestro-tortura-desaparición. Un sangriento asalto al poder que se saldó con la vida de 30.000 personas que a día de hoy siguen en el recuerdo de Argentina.