Publicado 06/02/2025 15:01

Argentina.- El director y pianista Daniel Barenboim anuncia que padece Parkinson

Archivo - FILED - 19 October 2019, North Rhine-Westphalia, Cologne: Conductor Daniel Barenboim poses for pictures after being awarded the Konrad Adenauer Prize 2019 by the City of Cologne. The Argentinean-Israeli pianist and conductor made a decision to l
Archivo - FILED - 19 October 2019, North Rhine-Westphalia, Cologne: Conductor Daniel Barenboim poses for pictures after being awarded the Konrad Adenauer Prize 2019 by the City of Cologne. The Argentinean-Israeli pianist and conductor made a decision to l - Thomas Banneyer/dpa - Archivo

El artista ha sido reconocido por el gobierno español con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil y es Premio Príncipe de Asturias

MADRID, 6 Feb. (DPA/EP) -

El director de orquesta y pianista argentino-israelí Daniel Barenboim ha anunciado este jueves que padece Parkinson pero que planea mantener tantas de sus responsabilidades profesionales como sea posible.

"Quiero comunicar hoy que padezco la enfermedad de Parkinson. Sé que muchas personas se han preocupado por mi salud y estoy conmovido por el apoyo que he recibido en los últimos tres años", ha señalado el artista en un comunicado.

Barenboim, conocido por su West-Eastern Divan Orchestra, formada por jóvenes músicos de Israel y de países árabes, considera que esta orquesta es su "responsabilidad más importante" y le preocupa "profundamente garantizar la estabilidad a largo plazo y el desarrollo del conjunto". "Continuaré conduciendo el Divan siempre que mi salud me lo permita", indica.

Al mismo tiempo, agrega que asumirá un papel "activo" para garantizar que Divan tenga la oportunidad de trabajar "con otros excelentes directores en el futuro". "He estado navegando por esta nueva realidad y mi atención se centra en recibir la mejor atención disponible. Agradezco a todos por su amabilidad y buenos deseos", concluye en el comunicado.

Barenboim, reconocido por el gobierno español con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, asumió en 1992 como director musical general de la Ópera Estatal de Berlín Unter den Linden, donde también tomó a su cargo la Staatskapelle, que bajo su dirección alcanzó una reputación internacional.

Debido a problemas de salud, dejó la dirección musical de la Staatsoper a principios de 2023. Su sucesor es Christian Thielemann. En los últimos tiempos, Barenboim ha tenido ausencias frecuentes debido a problemas de salud.

PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS

Nacido en Buenos Aires (Argentina) el 15 de noviembre de 1942 como hijo de dos profesores de piano judíos de origen ruso, se mudó con sus padres a Israel con apenas diez años. Con cuatro pasaportes -argentino, israelí, palestino y español- empezó a desarrollar su carrera musical desde muy joven.

En las décadas de los 50 y los 60 viajó alrededor del mundo y sentó las bases de lo que sería su segunda carrera, la de director. Desde 1967 es un habitual en los podios de las orquestas en Berlín, Nueva York y París. En julio de 1987 fue nombrado director artístico de la Ópera de la Bastilla de la capital francesa, en 1991 se convirtió en el sucesor de Georg Solti al frente de la Chicago Symphony Orchestra y un año más tarde compaginó ese cargo con la dirección de la Ópera Estatal de Berlín (Staatsoper).

En 1999, junto con el desaparecido escritor de origen palestino Edward Said, fundó la West-Eastern Divan Orchestra, un taller de música con sede en Pilas (Sevilla) para reunir jóvenes de Egipto, Siria, Líbano, Jordania, Túnez e Israel, con la finalidad de crear música en un terreno neutral.

Barenboim ha recibido numerosos galardones en favor de la paz, como el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia (2002), el Premio de la Tolerancia de la Academia Protestante de Tutzing (2002) por sus esfuerzos para unir a palestinos a israelíes, la medalla Buber-Rosenzweig y el Premio Wolf de las Artes en Jerusalén (2004).

Contador