Publicado 24/06/2024 14:22

#WeTheWomen: una visión, una misión, un movimiento

We the Women was launched along the margins of the 2023 SDG Summit by the United Nations Deputy Secretary-General Amina J. Mohammed and H.E. Svenja Schulze, Federal Minister for Economic Cooperation and Development of Germany. The We the Women campaign re
We the Women was launched along the margins of the 2023 SDG Summit by the United Nations Deputy Secretary-General Amina J. Mohammed and H.E. Svenja Schulze, Federal Minister for Economic Cooperation and Development of Germany. The We the Women campaign re - EDUCATION CANNOT WAIT/PR NEWSWIRE
(Información remitida por la empresa firmante)

Declaración de la directora ejecutiva de Education Cannot Wait, Yasmine Sherif, con motivo del Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia

NUEVA YORK, 24 de junio de 2024 /PRNewswire/ -- Como mujer, abogada, madre, funcionaria pública y miembro de #WeTheWomen, celebro el Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia, con la esperanza de que nuestra conmemoración se convierta en una acción colectiva no solo de las mujeres, sino también de los hombres. Las mujeres aportan visión, liderazgo y compasión en todos los ámbitos de la vida. Somos pioneras, rebeldes con una causa y constructoras de paz. Ayudamos a dar forma a un orden mundial basado en los derechos humanos universales.

En abril tuve el placer y el privilegio de reunirme con 30 mujeres líderes inspiradoras a través de la Campaña #WeTheWomen de las Naciones Unidas, establecida por la Ministra de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania y la Ministra de Desarrollo de Noruega. Ahora también honran a nuestro grupo con su presencia la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas y muchas mujeres líderes fuertes y empáticas, visionarias y trabajadoras.

Compartimos intereses e ideales comunes en materia de empoderamiento de las mujeres, acción humanitaria y desarrollo sostenible. Estas son las mujeres que han derribado el techo de cristal y que avanzan con valentía para proteger nuestra humanidad común del flagelo de la guerra, la violencia y la complacencia que está descarrilando nuestros esfuerzos por cumplir las promesas delineadas en la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed, no tiene igual. Su capacidad para influir en las mentes y tender puentes con un toque diplomático muy delicado es notable. También es una de las principales defensoras de la educación en el mundo. Como ella misma lo expresa con tanta elocuencia: "Me inspira la próxima generación de mujeres líderes que, frente a desastres, conflictos y emergencias sanitarias, priorizan su educación y utilizan sus plataformas para defender el derecho de todas las niñas y mujeres jóvenes a una educación de calidad."

La ministra de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Svenja Schulze es otra líder empática y valiente que ha ayudado a poner la financiación de la educación en lo más alto de la agenda internacional. Su liderazgo ha sido esencial para convertir a Education Cannot Wait en un fondo multilateral global. "Al reunir a los actores públicos y privados en la ayuda humanitaria y la cooperación para el desarrollo, ECW crea un puente entre la acción humanitaria a corto plazo y el desarrollo a largo plazo", dijo Schulze.

La ministra de Desarrollo Internacional de Noruega, Anne Beathe Tvinnereim continúa teniendo un impacto positivo en el mundo, especialmente en el área de la inclusión de la discapacidad y la educación de las niñas. "La educación es esencial para vivir vidas saludables y productivas. Necesitamos asegurar que todos los niños reciban una educación de calidad, también los niños afectados por situaciones de crisis y conflicto", dijo Tvinnereim. "Tenemos que asegurarnos de que los niños con discapacidad tengan acceso a una educación de calidad y garantizar su participación segura y significativa."

La ministra de Educación General e Instrucción de Sudán del Sur, Awut Deng Acuil, trabaja incansablemente para que las niñas y los niños de Sudán del Sur tengan la seguridad, la esperanza y la oportunidad de una educación de calidad. Según Deng: "A nivel nacional, hay más estudiantes varones que mujeres en todos los tipos de escuelas. Una de las mayores brechas de género se da en las escuelas secundarias, donde solo el 35% de los estudiantes matriculados son mujeres. Es necesario hacer más para apoyar la matriculación y la retención de las niñas en la escuela para que completen su ciclo educativo y pasen a niveles superiores de aprendizaje".

La administradora de USAID, Samantha Power, dirige la agencia de desarrollo bilateral más grande del mundo. "Esperamos seguir cooperando para aumentar el acceso a la educación, mejorar los resultados de aprendizaje y llegar a los estudiantes más marginados, especialmente las niñas, los refugiados, las comunidades desplazadas internamente, las minorías sexuales y de género y los niños con discapacidades. Sabemos que cuando el acceso a la educación es igualitario, los resultados son claros: mayor crecimiento económico, mejores resultados de salud, democracias más fuertes, sociedades más pacíficas y resilientes y niños más saludables y exitosos."

No hace falta ser diplomático para ejercer la diplomacia. El mes pasado, Melinda French Gates anunció que destinaría mil millones de dólares a causas de mujeres a través de la Pivotal Philanthropies Foundation. Como dijo en el anuncio: "Durante demasiado tiempo, la falta de dinero ha obligado a las organizaciones que luchan por los derechos de las mujeres a adoptar una postura defensiva mientras los enemigos del progreso juegan a la ofensiva. Quiero ayudar a equilibrar las cosas".

Aunque todavía nos queda mucho camino por recorrer, no habríamos llegado hasta aquí sin las mujeres que allanaron el camino. Pienso en Eleanor Roosevelt y su trabajo pionero para redactar la Declaración Universal de Derechos Humanos. "Una de las mejores maneras de esclavizar a un pueblo es privarlo de la educación", dijo Roosevelt. "La educación es la piedra angular de la libertad".

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2445277/Education_Cannot_Wait_DSG_WB_Spring_Meetings_1893.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/wethewomen-una-vision-una-mision-un-movimiento-302180255.html

Contador