(Información remitida por la empresa firmante)
La compañía se alía con Element Biosciences para lanzar en España AVITI, una plataforma de secuenciación que ofrece una alta calidad, precisión y flexibilidad en secuenciación, con menor coste operativo debido a su innovadora tecnología.
AVITI democratiza la secuenciación y permitirá que un mayor número de hospitales, laboratorios, centros de investigación y empresas biotecnológicas puedan integrar esta tecnología en su día a día.
Gracias a la secuenciación, hoy es posible diagnosticar enfermedades genéticas raras en días en lugar de años, personalizar tratamientos para el cáncer y predecir respuestas a ciertos medicamentos según el perfil genético de cada persona, entre otras aplicaciones.
Barcelona, 3 de abril de 2025.- Werfen, empresa especializada en diagnóstico, amplía su porfolio de soluciones de secuenciación de nueva generación (NGS) en España con AVITI. Esta plataforma ofrece a hospitales, laboratorios, centros de investigación y empresas biotecnológicas una alta calidad, precisión y flexibilidad en secuenciación, con menor coste operativo debido a su innovadora tecnología.
Fabricado por la compañía estadounidense Element Biosciences, este instrumento optimiza la calidad de lectura de la secuencia genética, lo que proporciona datos con una gran profundidad y fidelidad en una amplia variedad de aplicaciones, desde la investigación biomédica hasta el diagnóstico.
AVITI permite democratizar la secuenciación y hacerla más accesible a hospitales, laboratorios, centros de investigación y empresas biotecnológicas, que podrán integrar esta tecnología en su día a día y beneficiar a un mayor número de pacientes.
El secuenciador AVITI llega en un momento en el que la genómica se está convirtiendo en un pilar fundamental de la medicina de precisión. La secuenciación genética es ya una tecnología clave en hospitales y laboratorios de todo el mundo y, gracias a ella, se pueden diagnosticar enfermedades raras en días en lugar de en años, personalizar tratamientos para el cáncer, controlar infecciones y predecir respuestas a ciertos medicamentos según el perfil genético de la persona.
Mayor estabilidad y resultados de alta calidad.
AVITI se caracteriza por su arquitectura de flujo optimizada, que permite una mayor estabilidad en la generación de secuencias, reduciendo el ruido y mejorando la reproducibilidad de los resultados. Su diseño modular y adaptable facilita la escalabilidad según las necesidades del usuario.
En concreto, AVITI emplea la amplificación Rolling Circle Amplification (RCA), que tiene una tasa de error menor en la amplificación, de manera que los resultados son de alta calidad. Por su alta flexibilidad puede adaptarse a las necesidades de cada usuario y dispone de un ecosistema compatible que facilita la integración en los laboratorios.
Expertos destacan su flexibilidad y eficiencia.
Werfen ha presentado AVITI en un evento celebrado en Madrid, que ha contado con la participación de reconocidos expertos del sector. La jornada ha reunido a más de 400 profesionales, tanto de forma presencial como virtual, quienes han podido conocer de primera mano las ventajas de esta innovadora plataforma de secuenciación y su impacto en el diagnóstico y la investigación genómica.
El director del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG), el Dr. Ivo Gut, ha destacado que el principal reto en investigación genómica es "identificar y acceder a la tecnología correcta, comprendiendo a la perfección el problema a resolver, seleccionando la herramienta genómica más adecuada dentro de las tecnologías disponibles". En este sentido, ha destacado el uso de AVITI en "el análisis de secuencias de rendimiento medio, ideal para aplicaciones que no requieren cantidades excesivas de datos de secuenciación".
Adicionalmente, el Dr. Gut también ha puesto en valor la capacidad de resolución espacial de AVITI24, la nueva plataforma de Element Biosciences. "Al cortar secciones de tejido y colocarlas en el instrumento, permite la secuenciación dentro del propio tejido. De este modo se aborda el reto de la integración multiómica. Permite identificar células cercanas, sus actividades, lo que preparan o utilizan y cómo se comunican entre sí", ha señalado.
Tras la alianza con Element Biosciences, el director general de Werfen España, Jaume Dosta, ha resaltado que la apuesta estratégica por los secuenciadores de nueva generación "responde a la demanda de soluciones versátiles y eficientes en diagnóstico y análisis genómico". "Si bien ya contábamos con una sólida oferta de productos de NGS, la incorporación de un instrumento de secuenciación completa nuestra propuesta de valor y nos permite ofrecer una solución integral tanto a hospitales como a institutos de investigación y empresas biotecnológicas en España", ha añadido.
Por su parte, el director internacional de ventas de Element Biosciences, Óscar Batlle, se ha mostrado convencido de que el acuerdo con Werfen "va a proporcionar la mejor experiencia general al cliente español, al ofrecerle la mejor calidad de secuenciación, el mejor soporte comercial y técnico, y un acceso más rápido y fácil a la tecnología".
Sobre Werfen.
Fundada en 1966, Werfen desarrolla, fabrica y distribuye en todo el mundo instrumentos de diagnóstico especializados, reactivos relacionados, células de trabajo de automatización y soluciones de gestión de datos para uso principalmente en hospitales y laboratorios clínicos independientes. Las líneas de negocio de la empresa incluyen Hemostasia, Diagnóstico de Cuidados Agudos, Transfusión, Autoinmunidad y Trasplante. Werfen opera directamente en más de 30 países y en más de 100 territorios a través de distribuidores.
Para más información:.
Javier Garriga Bravo.
Communication Specialist Spain and Portugal.
jgarriga1@werfen.com.
Werfen.
Plaza de Europa 21-23 08908.
L'Hospitalet de Llobregat Barcelona Spain.
Cell.+34 625154609.
werfen.com.