Publicado 28/04/2023 16:14

7 tendencias que están marcando el sector del ecommerce en España

Tendencias eCommerce en España
Tendencias eCommerce en España - Capterra
(Información remitida por la empresa firmante)

La consultora especializada en soluciones de software Capterra ha analizado las 7 tendencias que más afectan al sector del comercio electrónico en España en base a los estudios que ha realizado recientemente

Barcelona, 28 de abril de 2023.-

  1. Compras en redes sociales
    Según un estudio sobre el comportamiento de los consumidores online en las redes sociales a escala global, España está por encima de Francia y Gran Bretaña en compras en estos canales, aunque por debajo del promedio internacional. Esto sugiere que, aunque la tendencia de compras en redes sociales está creciendo en el mercado español, aún hay margen de crecimiento.

    2. Sostenibilidad y economía circular
    De acuerdo con una encuesta de 2021 sobre sostenibilidad en España, el 71% de los encuestados indicó que las medidas sostenibles de las empresas influyen al adquirir productos o en su elección de proveedores. La economía circular es muy valorada: un 86% de consumidores prefiere comprar en una empresa que aplique prácticas de economía circular.

    3. Flexibilidad en los pagos
    La flexibilidad en los pagos es una tendencia al alza. Un estudio ejecutado en 2022revela que el 66% de los consumidores españoles está interesado en usar el método "Compra ahora, paga después". Es decir, se valora positivamente que los métodos de pago encajen con las necesidades individuales, como puede ser pagar a plazos o mediante financiación.

    4.Opiniones online
    Casi cuatro de cada diez españoles que están algo o muy abiertos a probar marcas nuevas lo hacen por buenas opiniones de usuarios, según un estudio sobre tendencias de fidelización. En la misma encuesta, el 50% aseguró que, si le gusta una marca, expresaría su fidelidad hacia la misma escribiéndole una reseña positiva.

    5. Programas de fidelización
    La inflación ha causado un incremento en el interés de los consumidores por los programas de fidelización. Así lo revela el estudio de Capterra sobre tendencias de fidelizaciónde los consumidores en España, en el que se descubrió que el 66% de los usuarios de este tipo de programas estaban más interesados en ellos a causa de la inflación.

    6.Experiencias personalizadas
    Un 79% de españoles estaría dispuesto a compartir datos personales a cambio de experiencias personalizadas, según el estudio de Capterra sobre tendencias de fidelización. La mayoría (80%) sería capaz de proporcionar su correo electrónico, seguido por un 72% que daría información relacionada con su identidad de sexo o género, y un 71% que revelaría su día de cumpleaños y edad.

    7. Inteligencia artificial
    Las empresas de ecommerce podrán aprovecharse de los programas nutridos con IA para ofrecer un mejor servicio y ahorrar tiempo. Y es que una de las hipótesis de planificación estratégica de Gartner es que para 2025, la mitad de las empresas habrán ideado plataformas de orquestación de IA para hacerla operativa.

    Tener en cuenta estas tendencias es fundamental para las pequeñas y medianas empresas que desean lograr un crecimiento en su comercio electrónico. En este aspecto, el uso de los softwares adecuados puede ser muy útil a la hora de implementar nuevas estrategias.

    Acerca de Capterra
    Capterra es el destino número uno para que las organizaciones encuentren el software adecuado.

    Emisor: Capterra

Contacto
Nombre contacto: Erianys Vergara
Teléfono de contacto: 930392280