(Información remitida por la empresa firmante)
- Establecido en 2019, el premio honra el liderazgo visionario y el legado humanitario del difunto Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan, fundador de los Emiratos Árabes Unidos.
- El premio, que incluye un premio de 1 millón de dóleres, ha apoyado a líderes mundiales, activistas y organizaciones por promover los valores de la fraternidad humana.
- El Secretario General del premio enfatizó que ha ganado un importante reconocimiento mundial a lo largo de los años y continúa buscando nominaciones que destaquen modelos a seguir inspiradores y nuevos embajadores de la fraternidad humana.
ABU DABI, Emiratos Árabes Unidos, 18 de febrero de 2025 /PRNewswire/ -- La búsqueda del próximo galardonado(s) del Premio Zayed a la Fraternidad Humana ha comenzado oficialmente, con la apertura de nominaciones para la edición 2026 del premio.
El premio anual, que incluye un premio financiero de un millón de dólares, honra a individuos y organizaciones que hacen contribuciones sobresalientes al avance de la fraternidad humana, promoviendo la coexistencia pacífica y defendiendo los valores de tolerancia y solidaridad, siguiendo los pasos del difunto Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan, fundador de los Emiratos Árabes Unidos.
Su Excelencia el Juez Mohamed Abdelsalam, Secretario General del Premio Zayed a la Fraternidad Humana, dijo: "Por séptimo año consecutivo, el premio continúa sus esfuerzos pioneros para destacar figuras inspiradoras que promueven los valores de la coexistencia pacífica. El premio ha ganado una atención mundial significativa a lo largo de los años, recibiendo miles de nominaciones de todo el mundo. Este año, su objetivo es reconocer a nuevos individuos y organizaciones que impulsan un cambio significativo en la promoción de la fraternidad humana".
Se invita a los nominadores elegibles, incluidos académicos, figuras públicas, líderes espirituales, miembros de gobiernos y jefes de organizaciones no gubernamentales, a presentar sus nominaciones a través del sitio web oficial del Premio Zayed a la Fraternidad Humana: https://zayedaward.org, hasta el 1 de octubre de 2025.
6 años, 16 galardonados, impacto mundial
Establecido en 2019, el Premio Zayed a la Fraternidad Humana ha reconocido hasta ahora a 16 galardonados de todo el mundo por sus contribuciones en diversos campos, incluyendo atención médica accesible, sostenibilidad, educación, apoyo a refugiados, desarrollo comunitario y empoderamiento de jóvenes y mujeres.
El premio se estableció tras la histórica reunión en Abu Dabi entre Su Santidad el Papa Francisco, jefe de la Iglesia Católica, y Su Eminencia Ahmed Al-Tayeb, Gran Imán de Al-Azhar, durante la cual los dos prominentes líderes religiosos firmaron conjuntamente el Documento sobre la Fraternidad Humana, una declaración fundamental en la historia moderna que encarna los valores centrales que defiende el premio, que reflejan el legado de humanitarismo del Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan, basado en brindar apoyo a todos, sin distinción.
Reflexionando sobre los galardonados de 2025
La convocatoria de nominaciones para la edición de 2026 sigue a la ceremonia del premio el 4 de febrero, en la que se reconocieron a sus galardonados de 2025: la primera ministra de Barbados, la Honorable Mia Amor Mottley, SC, MP, por su defensa de la acción climática; World Central Kitchen (WCK), fundada por el Chef José Andrés, por su compromiso inquebrantable de proporcionar ayuda alimentaria en zonas de conflicto y después de desastres; y Heman Bekele, innovador en salud de 15 años, por su ambición e idea de salvar las vidas de los más vulnerables y su visión de una atención médica accesible y asequible mediante el desarrollo de un jabón rentable para prevenir y tratar el cáncer de piel en etapa temprana.
La ceremonia, celebrada en el Founder's Memorial en Abu Dabi, reunió a líderes y funcionarios de los Emiratos Árabes Unidos y de todo el mundo, principalmente a Su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, dignatarios y defensores humanitarios para reconocer los esfuerzos impactantes de los galardonados.
Un legado de impacto global
Además de los galardonados de 2025, entre los galardonados anteriores se encuentran el Papa Francisco, jefe de la Iglesia Católica (galardonado honorario); el Gran Imán de Al-Azhar Ahmed Al-Tayeb (galardonado honorario); el Secretario General de la ONU, António Guterres; la activista contra el extremismo Latifa Ibn Ziaten; Sus Majestades el Rey Abdullah II bin Al Hussein y la Reina Rania Al Abdullah del Reino Hachemita de Jordania; la organización humanitaria haitiana Fundación para el Conocimiento y la Libertad (FOKAL); la organización Comunidad de Sant'Egidio; la constructora de paz keniana Shamsa Abubakar Fadhil; las organizaciones benéficas indonesias Nahdlatul Ulama y Muhammadiyah; el mundialmente reconocido cirujano cardíaco Profesor Sir Magdi Yacoub; y la fundadora de la ONG chilena, la Hermana Nelly León Correa.
Acerca del Premio Zayed a la Fraternidad Humana
El Premio Zayed a la Fraternidad Humana es un premio internacional anual independiente que reconoce a personas y entidades de todos los orígenes, en cualquier parte del mundo, que trabajan desinteresada e incansablemente para superar las divisiones y promover los valores atemporales de la solidaridad, la integridad, la justicia y el optimismo, y crear avances hacia la coexistencia pacífica.
El premio se lanzó en 2019 tras la histórica reunión en Abu Dabi entre Su Santidad el Papa Francisco y Su Eminencia el Gran Imán de Al-Azhar Ahmed Al-Tayeb, durante la cual firmaron conjuntamente el Documento sobre la Fraternidad Humana.
El premio lleva el nombre del difunto Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan, fundador de los Emiratos Árabes Unidos, reconocido por su humanitarismo y dedicación a ayudar a las personas sin importar su origen o lugar en el mundo.
XFacebookLinkedInInstagram
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2622434/Zayed_Award.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/es/comunicados-de-prensa/el-premio-zayed-a-la-fraternidad-humana-abre-su-convocatoria-para-la-edicion-2026-302379179.html