Publicado 02/04/2025 09:30

El pool eléctrico dará una tregua en la primavera más competitiva con precios alrededor de 30€/Mwh

Análisis Pool Eléctrico y Brent- Abril 2025
Análisis Pool Eléctrico y Brent- Abril 2025 - Tempos Energía
(Información remitida por la empresa firmante)
  • Después del marzo más caro de la historia, sin exceptuar los años de la crisis energética, y con las energías verdes a la cabeza, el pool energético de los próximos dos meses se presenta competitivo manteniendo a las verdes a pleno rendimiento
  • Los futuros se muestran indecisos ante la incertidumbre en cuanto a la guerra de Ucrania, pendiente de la aprobación de las medidas de inyección de reservas y con China liberando los volúmenes para Europa
  • El abastecimiento del brent se mantendrá en el próximo trimestre, pero los mercados mantienen la mirada en las sanciones de Estados Unidos y en cómo la OPEP frenará las posibles lesiones que pueda ocasionar la administración Trump

Sevilla, 2 de abril de 2025.- La electricidad en el mes de marzo ha sido la más cara de la historia, sin contar los años 2022 y 2023, a pesar de tener a favor a las energías verdes. Los próximos dos meses, el pool eléctrico se mantendrá competitivo gracias a la terna de las energías verdes. Con una hidraúlica en “estado de gracia” con los embalses hidroeléctricos situándose al 80% y provocando en reiteradas ocasiones el milagro de la turbinación a coste cero.  El director general de la consultora Tempos Energía, Antonio Aceituno, analiza lo que puede pasar en los próximos meses: “hay altas posibilidades de disfrutar de una primavera aún más competitiva que la pasada, donde los precios se sitúen de manera constante por debajo de los 30 euros el megavatio la hora”.

Sin embargo, una vez cerrada este tramo positivo en el tiempo el CEO de Tempos Energía explica que “con el viento disminuyendo y el aumento de las temperaturas, en el mejor de los casos, el mix energético se enfrentará a un gas un 50% más caro que el año pasado, lo que podría arrojar precios del pool por encima de los 60 euros el megavatio hora”. 

Efecto túnel en el mercado de los futuros eléctricos

Con la mirada puesta en los futuros eléctricos, el indicador de los contratos de electricidad, el TTF del próximo mes se mantiene en una tensa espera en un túnel de precios durante gran parte del mes de marzo con una media de 41,88 euros el megavatio la hora y una volatilidad del 2,15%. El tercer cuatrimestre dibuja un panorama con un promedio de 76,29 euros y un último trimestre apenas sin movimiento, en un máximo en los 82,50 y un mínimo de 79,70 euros el megavatio la hora.

La explicación a este escenario se debe a tres acontecimientos. El primero de ellos, un mercado indeciso que se muestra a la espera de señales. La perspectiva de un fin de guerra en Ucrania ha hecho bajar los precios, eso lleva implícito el regreso de los flujos rusos. Sin embargo, como apunta Aceituno: “la continuación del conflicto no genera grandes esperanzas de un rápido final, y es ahí donde se encuentra la incertidumbre”, explica el director de Tempos Energía.

En segundo lugar, existe una “enorme cautela y preocupación” de cara al inicio de la temporada de inyección. Encontramos las reservas más bajas desde el 2022, ya que se encuentran al 33,60% ya que las reservas se encuentran al 33,60%, lo que representa un 43% menos que el año anterior. Además, a ello hay que añadir que aún no se han aprobado en torno a las medidas de flexibilidad. En último lugar, desde el equipo de la consultora energética Tempos Energía, se pone el foco en la menor demanda de GNL de China, y lo califica Antonio Aceituno como “todo un alivio, ya que está liberando importantes volúmenes para Europa. Se espera que las importaciones del país caigan un 22% en los tres primeros meses del año, con respecto al año 2024”

El precio del gas pende de las reservas, del acuerdo de paz y la recuperación de China

Según el análisis del equipo de compras de Tempos Energía, todo el mercado gasístico y, por consiguiente, el eléctrico, está pendiente de tres vectores decisivos. Por un lado, las reservas actuales van a implicar que la demanda de inyección aumente con respecto el año anterior. Posiblemente, se necesiten entre 150 y 160 cargamentos más de lo normal, lo que podría disparar el precio.

Por otra parte, la gran parte del mercado comienza a vislumbrar la lejanía de cualquier acuerdo de paz en Ucrania. Se va a necesitar tiempo para la reactivación técnica sea una realidad. En último lugar, el CEO de Tempos Energía, se fija en el consumo de China. “la previsión es que las importaciones de Gas Natural Licuado disminuyan un 22% interanual en marzo”.  Lo más importante es que el mercado asiático podría experimentar una recuperación en los próximos meses, en el caso de que se presente un verano sumamente caluroso y crezca la demanda de aire acondicionado.

Las sanciones estadounidenses y el escudo de la OPEP marcan el brent

Desde el departamento de compras de Tempos esperan que el mercado del crudo se mantenga abastecido de cara al próximo trimestre. La sensación es que los mercados físicos están sufriendo un ajuste debido a la tormenta de sanciones por parte de Estados Unidos. Existe, por un lado, el temor de un crecimiento lento, y, por otro, un posible ajuste del mercado debido a las sanciones. Antonio Aceituno, CEO de Tempos Energía explica que: “creemos que los riesgos de recesión, a corto plazo, podrían aparecer, lo que nos lleva a pensar que el brent puede acercarse a los 65 dólares, el mínimo de casi cuatro años”.

Los futuros del brent aún cotizan casi un 7%, 5,41 dólares por debajo con respecto del máximo de 77,74 dólares por barril. La amenaza de los aranceles que reducen el crecimiento se ve contrastada por el riesgo de sanciones a productores clave como Irán, que en el pasado mes de febrero bombeó 3,23 miles de barriles diarios. Sin embargo, el balanceo viene a través de la OPEP que podría aumentar la producción precisamente, en previsión de posibles sanciones estadounidenses, lo que ayudaría a compensar la pérdida de hasta 1,5 miles de barriles diarios de exportaciones del Golfo Pérsico y así no desestabilizar los precios mundiales del petróleo.

Sobre Tempos Energía

Tempos Energía es una consultora energética independiente con 15 años de experiencia, especializada en la compra de energía, gas y electricidad para grandes centros de consumo. Su enfoque siempre se dirige a la mejora de la cuenta de resultados, aplicando el conocimiento y estudio diario de los mercados, con el fin de implementar estrategias capaces de anticiparse a los acontecimientos adversos.Con más de 100 clientes en cartera, y cerca de 200 puntos de suministro con perfil industrial gestionados (CUPS), superando anualmente los 1.500 GWh de electricidad, y 750 gigas de gas bajo su supervisión, Tempos Energía desarrolla informes y análisis basados en datos reales para respaldar decisiones eficientes.

 

Contacto de Prensa:

Sandra Delgado

91 359 26 00 (Ext. 349) // 600 90 50 85

sandradelgado@europapress.es

Leopoldo Eduardo Alonso Llofriu

95 492 49 00 // 600 90 56 25

leopoldoalonso@europapress.es

 

Contador