Publicado 25/04/2025 18:29

"El mundo no está preparado", advierten autoridades italianas y brasileñas sobre el crimen organizado en digital

The Public Prosecutor of Naples, Nicola Gratteri, drew attention to this issue at the 12th International Week of Magna Grecia / Credit: Disclosure Foundation Magna Grecia | Gabriel Soares
The Public Prosecutor of Naples, Nicola Gratteri, drew attention to this issue at the 12th International Week of Magna Grecia / Credit: Disclosure Foundation Magna Grecia | Gabriel Soares - FOUNDATION MAGNA GRECIA/PR NEWSWIRE
(Información remitida por la empresa firmante)

RÍO DE JANEIRO , 25 de abril de 2025 /PRNewswire/ -- "No estamos preparados, en el ámbito internacional, para combatir el crimen organizado en el entorno digital." Con esta advertencia, el Procurador Público de Nápoles, Nicola Gratteri, atrajo la atención de los participantes en la 12ª Semana Internacional de Magna Grecia, el jueves (24), en Río de Janeiro. La reunión se centró en el debate sobre el nuevo modus operandi de las organizaciones criminales, que utilizan internet y las nuevas tecnologías para expandir sus actividades ilícitas.

Gratteri advirtió sobre la facilidad con la que los delincuentes encuentran y comercializan productos ilícitos en la dark web, desde drogas y armas de guerra hasta el tráfico de personas. El Procurador también señaló el cambio en las rutas del tráfico de drogas, con el puerto de Ecuador ganando protagonismo en relación con el puerto de Santos.

Michelle Carbone, quien encabeza la Dirección de Investigación Antimafia (DIA) de Italia, enfatizó la capacidad de la mafia para adaptarse a las nuevas tecnologías y la globalización, lo que les permite operar a escala global y cometer delitos que trascienden las fronteras geográficas.

Destacó el desafío que representan las criptoactividades, donde la acción de los delincuentes es global, mientras que las leyes y la aplicación de la justicia siguen siendo locales.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado de Río de Janeiro, Victor César dos Santos, subrayó la naturaleza transnacional del delito digital y su impacto en Brasil, donde el crimen organizado movió R$ 348.1 mil millones en 2024, abarcando desde el tráfico de drogas hasta delitos relacionados con combustibles y otros servicios.

Los participantes del evento abogaron por la necesidad de un enfoque holístico y la cooperación internacional para combatir el crimen organizado también en el ciberespacio. El presidente de la Fundación Magna Grecia, Nino Foti, destacó la importancia de la colaboración entre Italia y Brasil en este esfuerzo.

El evento también incluyó la participación de autoridades brasileñas e italianas, como el Congresista Francesco Romano, quien abordó los desafíos de la digitalización en la administración pública, y expertos como Antonio Nicaso, quien analizó la rápida adaptación de organizaciones criminales como el PCC y la 'Ndrangheta al uso de criptomonedas y otras tecnologías.

"Hubo un caso notorio de un ataque de piratas informáticos a los sistemas de seguridad del puerto de Amberes, en Bélgica, un importante centro para el tráfico internacional de drogas", ejemplificó.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2673437/Divulgaci_n_Fundaci_n_Magna_Grecia__Gabriel_Soares.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/el-mundo-no-esta-preparado-advierten-autoridades-italianas-y-brasilenas-sobre-el-crimen-organizado-en-digital-302438549.html

Contador