(Información remitida por la empresa firmante)
Madrid, 3 de febrero de 2025.- En el panorama empresarial contemporáneo, el estrés y la falta de claridad son desafíos constantes para directivos y ejecutivos. En este contexto, el mindfulness para líderes se posiciona como una herramienta esencial para potenciar el liderazgo, mejorar la productividad y reconectar con los valores fundamentales.
Nieves Rodríguez, coach ejecutiva y autora del bestseller "Mindfulness para Líderes en la Era Digital", ha desarrollado un enfoque único que combina técnicas de atención plena y liderazgo consciente para transformar equipos y empresas. Con más de 25 años de experiencia liderando equipos internacionales y una carrera marcada por el cambio y la reinvención personal, Rodríguez ofrece servicios que incluyen coaching ejecutivo, mentorías, conferencias y formaciones empresariales orientadas a ayudar a líderes y organizaciones a alcanzar su máximo potencial. Además, sus retiros transformadores , su método Alchymia ™ y la Categoría de Coaching Ejecutivo para el Neo-Liderazgo ™ que ha creado , han convertido su trabajo en un referente del liderazgo consciente.
A lo largo de su trayectoria, Nieves Rodríguez ha destacado como una líder comprometida con la excelencia, logrando liberar el potencial de personas y organizaciones mediante la gestión del estrés y el desarrollo del liderazgo auténtico. Gracias a su experiencia y dedicación, sus conferencias y programas formativos han dejado una huella significativa en el mundo corporativo, transformando el desempeño de líderes y equipos en múltiples sectores.
A continuación, en esta entrevista, esta reconocida coach y mentora aborda temas clave relacionados con mindfulness para líderes, explicando cómo esta disciplina puede ayudar a los directivos a gestionar el estrés, reconectar con sus valores y potenciar el enfoque estratégico, entre otras cosas.
¿Qué inspiró la creación de su método de Mindfulness para Líderes?
A lo largo de mi carrera liderando equipos y formando ejecutivos en empresas multinacionales, vi cómo el estrés, la falta de enfoque y la desconexión con los valores personales afectaban la toma de decisiones y el rendimiento de los equipos. Creé el Método Alchymia ™ que junto a mi nueva categoria de Coaching Ejecutivo para el Neo-Liderazgo ™ integran el mindfulness, el liderazgo consciente y el desarrollo de habilidades estratégicas, permitiendo a los líderes transformar su mentalidad y gestionar sus equipos con claridad, enfoque y resiliencia.
¿Cómo ayuda el mindfulness a los líderes a gestionar el estrés y tomar decisiones más efectivas?
El mindfulness es una herramienta clave para potenciar el liderazgo y mejorar la productividad en empresas. Ayuda a los directivos a regular el estrés, tomar decisiones estratégicas desde la calma y la claridad, y desarrollar una mentalidad enfocada en soluciones. En mis formaciones empresariales, enseño técnicas basadas en neurociencia que mejoran la capacidad de respuesta, optimizan la gestión del tiempo y fortalecen la inteligencia emocional, lo que impacta directamente en la cohesión y el rendimiento de los equipos.
Su libro "Mindfulness para Líderes en la Era Digital" se ha convertido en un bestseller. ¿Qué aspectos del liderazgo aborda en esta obra?
Ante todo desmitifico lo que es Mindfulness ya que hay una mala interpretación de esta práctica. Mi libro explora cómo el mindfulness puede ser la clave del liderazgo efectivo en el mundo digital, donde la sobrecarga de información y la presión constante pueden afectar la claridad y la toma de decisiones. Abordo temas como gestión del estrés en directivos, liderazgo con propósito, desarrollo de equipos de alto rendimiento y equilibrio entre productividad y bienestar, proporcionando herramientas prácticas para líderes y organizaciones.
En su experiencia, ¿cuál es el mayor desafío al que se enfrentan los líderes en la era digital?
El mayor desafío es la falta de enfoque y la desconexión con los valores esenciales del liderazgo. En un mundo acelerado, los líderes se ven atrapados en la urgencia del día a día y la multitarea, pierden de vista la visión estratégica y el propósito de sus organizaciones. Mis programas de formación y conferencias ayudan a los ejecutivos a recuperar el control, tomar decisiones alineadas con su visión y mejorar la cohesión de sus equipos.
Ha mencionado la importancia de reconectar con los valores personales y empresariales. ¿Cómo contribuye esto al éxito de un equipo?
Los valores son el motor del liderazgo auténtico. Cuando un líder está alineado con su propósito y lo transmite a su equipo, genera mayor compromiso, motivación y productividad. En mis mentorías y conferencias para empresas, trabajo con ejecutivos para definir su visión y trasladarla a sus equipos, lo que reduce la rotación de talento, fortalece la cultura empresarial y mejora la eficiencia operativa.Crean confianza y coherencia.Y el ser humano nos movemos por confianza y coherencia.
Sus formaciones y conferencias han transformado equipos en múltiples organizaciones. ¿Qué resultados concretos han obtenido sus clientes?
Las empresas que han implementado mis estrategias han visto mejoras significativas en: reducción del estrés y mejora en la toma de decisiones de sus directivos; mayor cohesión y rendimiento de los equipos de trabajo; incremento en la productividad y creatividad en entornos de alta exigencia; cumplimiento y superación de objetivos; y mejor retención de talento y satisfacción laboral, gracias a una cultura organizacional basada en liderazgo consciente.
¿Podría describir el impacto de sus retiros transformadores, como el Alchymia Experience, en los participantes?
El Alchymia Experience es más que un retiro: es un punto de inflexión para líderes y emprendedores que buscan desbloquear su máximo potencial. En un entorno diseñado para la introspección y el crecimiento, los participantes logran reconectar con su propósito y definir su próxima etapa de liderazgo; desarrollar una mentalidad de alto rendimiento basada en mindfulness y liderazgo consciente; liberarse del estrés y la sobrecarga mental para mejorar su claridad estratégica; y trazar un plan estratégico facilmente ejecutable
Muchas empresas han enviado a sus ejecutivos a este retiro con resultados sorprendentes en su bienestar, liderazgo y capacidad para inspirar a sus equipos, consiguiendo resultados extraordinarios a pocas semanas del retiro, incluso estando allí al sasber delegar.
¿Qué mensaje principal quiere transmitir a líderes y empresas que buscan ser “imbatibles”?
Un líder imbatible no es el que nunca falla, sino el que tiene la claridad, la resiliencia y la visión para adaptarse y crecer en cualquier circunstancia. El liderazgo del futuro no se basa solo en habilidades técnicas, sino en la capacidad de gestionar la mente, conectar con los valores esenciales y liderar con propósito. Con herramientas como el mindfulness y el liderazgo consciente, cualquier directivo puede transformar su empresa, su equipo y su impacto en el mundo.
En un entorno empresarial cada vez más exigente, el mindfulness para líderes se presenta como la clave para transformar el estrés en enfoque, la incertidumbre en claridad y el liderazgo en un motor de cambio positivo. Nieves Rodríguez, a través de su método innovador y su bestseller "Mindfulness para Líderes en la Era Digital", inspira a directivos y equipos a alcanzar resultados extraordinarios mediante un liderazgo consciente.
Su compromiso con la excelencia y la atención plena continúa marcando la diferencia en organizaciones y personas en todo el mundo.
Contacto
Nombre del emisor: Nieves Rodríguez
Descripción de contacto: Gabinete Periodístico
Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com