(Información remitida por la empresa firmante)
- El fallo se ha dado a conocer en un acto celebrado en el marco de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia.
- El galardón tiene una dotación económica de 15.000 euros e implica el compromiso, por parte del ganador, de la creación de un álbum ilustrado infantil que será publicado por SM y presentado en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia del año siguiente (2026).
- La obra del ganador de la edición del pasado año, La danza del cielo y la tierra, del brasileño Henrique Coser, fue presentada el martes en el Café de los Ilustradores de la Feria.
Bolonia, Italia, 3 de abril de 2025.- La joven ilustradora Maria Haiduk (Jersón, Ucrania, 2006) es la ganadora de la decimoquinta edición del Premio Internacional de Ilustración Bologna Children’s Book Fair-Fundación SM.
El fallo se ha dado a conocer en un acto celebrado en el Café de los Ilustradores de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, que ha presidido Elena Pasoli, directora de la Feria Infantil y Juvenil de Bolonia, y José Manuel Cidad, presidente de SM.
El jurado, compuesto por Joëlle Jolivet, ilustradora francesa; Kiyoko Matsuoka, director del Museo de Arte de Itabashi (Tokio); y Mario Dequel, responsable de Diseño en Editorial SM, ha decidido otorgar por unanimidad dicho premio a Haiduk porque, pese a su juventud, muestra un estilo maduro y personal, narrando de una manera clara y descriptiva, utilizando la luz como elemento clave.
"La historia que nos cuenta expresa una crítica social y una sensibilidad frente al componente ecológico, que nos invita a reflexionar sobre el modelo de consumo actual. Hemos quedado fascinados por el impacto y el potencial de la obra, audaz y sensible a su tiempo", afirman los expertos.
El premio, dotado con 15.000 euros, conlleva también la creación de un álbum ilustrado infantil que será editado por SM y presentado en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia 2025.
Maria Haiduk, ganadora en 2025
Maria nació en Jersón, Ucrania, en 2006. Cuando comenzó la guerra, estudiaba en un instituto de física y tecnología. Se movió con su familia a Georgia, donde compaginó su educación a distancia con clases de ilustración dos veces por semana. Empezó a crear sus primeras historias dibujadas en 2022 y, a finales de 2023, inició su proyecto Killing Gods, con el que aprendió los fundamentos de la ilustración. Ese mismo año, obtuvo una beca del estado e ingresó en la Academia Nacional de Artes de Lviv (Ucrania).
Presentación del álbum La danza del cielo y la tierra del ganador de 2024
En el transcurso de la feria se ha presentado también el libro del ganador del XIV Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM, La danza del cielo y la tierra, del brasileño Henrique Coser.
Se trata de un original libro sin texto que nos habla sobre la necesidad de restaurar la armonía entre los seres humanos y la naturaleza.
Coser se inspira en la danza ritual de "suspender el cielo", de la etnia indígena brasileña Krenak; y narra la historia de unas personas alienadas, aisladas y prisioneras de un mundo contaminado que, gracias a la naturaleza, recuperan su individualidad y la alegría de vivir.
Premio Internacional de Ilustración Bologna Children’s Book Fair-Fundación SM
La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, conocida por su especial dedicación a la ilustración del libro infantil, y la Fundación SM, uno de cuyos objetivos principales es la promoción del libro infantil y de la lectura, pusieron en marcha en 2009 este galardón, que busca impulsar la labor de artistas menores de 35 años, cuyas obras hayan sido seleccionados por la Feria de Bolonia para incluirlas en la Exposición de Ilustradores que se muestra durante su celebración.
Sobre la Fundación SM
La Fundación SM es una institución educativa sin ánimo de lucro que trabaja para que, a través de la educación y la cultura, ninguna niña ni ningún niño se quede atrás.
Orienta todas sus iniciativas a la mejora de la equidad y calidad educativa. Le avala más de cuarenta y cinco años de experiencia en el desarrollo de proyectos educativos y culturales en España y países de Iberoamérica.
La Fundación SM destina los beneficios derivados de la actividad empresarial de SM a programas que, a través de la educación, buscan contribuir a un mundo más inclusivo, justo, pacífico y sostenible.
Comunicación SM España
comunicacionsm@info.grupo-sm.com
Carmen Palomino - (34) 649 45 46 80
Margarita Martín - (34) 617 72 18 45