Publicado 10/02/2025 07:01

Mapa de ruta para proteger nuestras democracias en la era de la IA

IVADO Logo
IVADO Logo - IVADO/PR NEWSWIRE (LOGO)
(Información remitida por la empresa firmante)

MONTREAL, 10 de febrero de 2025 /PRNewswire/ -- El año 2025 será importante para las democracias de todo el mundo: varias docenas de países celebrarán elecciones nacionales en un mundo profundamente transformado por la inteligencia artificial (IA). Casos recientes -sobre todo en Rumanía, Brasil, Gabón y Estados Unidos- ilustran la necesidad de actuar para proteger la integridad electoral, ya que la proliferación de noticias falsas y el creciente uso de deepfakes -en particular- están afectando a la confianza pública y a la calidad del debate democrático.

Para hacer frente a estos retos, expertos académicos del Norte y del Sur han propuesto acciones destinadas a ayudar a nuestras instituciones a protegerse mejor contra los efectos negativos y los riesgos generados por las injerencias de la IA en las elecciones y los procesos democráticos.

Este marco comprende cuatro acciones prioritarias:

Una iniciativa mundial destacada

Estas recomendaciones se han elaborado como parte de los Informes Políticos Globales sobre IA, un nuevo esfuerzo conjunto de IVADO, el consorcio canadiense líder en investigación y movilización de conocimientos sobre IA, y la University of Ottawa AI + Society Initiative. El objetivo de este proyecto es ofrecer a los responsables de las políticas públicas recomendaciones para afrontar los grandes retos mundiales actuales de la IA.

En el primer informe de esta serie, AI in the Ballot Box: Cuatro medidas para salvaguardar la integridad de las elecciones y defender la democracia, la profesora Catherine Régis (Universidad de Montreal e IVADO) y el profesor Florian Martin-Bariteau (Universidad de Ottawa) reunieron a investigadores de Norteamérica, Sudamérica, África y Europa.

El informe está disponible en aisociety.ca e ivado.ca en cinco idiomas: inglés, francés, español, portugués e italiano.

"Esta movilización refleja lo importante que es pasar a la acción, pero también representa una oportunidad única para ayudar a configurar el futuro de nuestras democracias. Aunando los conocimientos académicos a escala internacional, podemos desarrollar soluciones que preserven la integridad de los procesos democráticos", afirmó la profesora Catherine Régis, directora de Innovación Social y Política Internacional de IVADO.

"Con nuestras democracias amenazadas, la interferencia impulsada por la IA requiere acciones rápidas y concretas por parte de los líderes, tanto a nivel nacional como internacional. Sin un esfuerzo mundial concertado para alinear las leyes, crear capacidad y desarrollar procesos para mitigar los riesgos de la IA, Canadá -y las democracias de todo el mundo- siguen siendo vulnerables", indicó el profesor Florian Martin-Bariteau, director de la AI + Society Initiative de la University of Ottawa.

Próximos pasos

IVADO, la University of Ottawa AI + Society Initiative y sus socios presentarán las recomendaciones contenidas en este primer informe en un acto paralelo a la Cumbre de Acción sobre IA que tendrá lugar el lunes 10 de febrero de 2025 en la Universidad París 1 Panthéon-Sorbonne de París.

A finales de 2025 está previsto un nuevo retiro para elaborar un informe político global sobre otro de los grandes retos que plantea la IA.

El proyecto contó con el apoyo del Fondo de Investigación de Quebec, el CEIMIA, la Cátedra Canadá-CIFAR de Inteligencia Artificial y Derechos Humanos de Mila y la Cátedra de Investigación en Tecnología y Sociedad de la Universidad de Ottawa. El retiro, de una semana de duración, se organizó con la ayuda de la Délégation du Québec à Rome y la Società Italiana per l'Organizzazione Internazionale. Esta investigación ha sido financiada en parte por el Canada First Research Excellence Fund.

Acerca de IVADO

IVADO es un consorcio interdisciplinar y transectorial de investigación y movilización de conocimientos cuya misión es desarrollar y promover una IA robusta, razonadora y responsable. Dirigido por la Universidad de Montreal con cuatro socios universitarios (Polytechnique Montréal, HEC Montréal, Université Laval y McGill University), IVADO reúne a centros de investigación, organismos gubernamentales y miembros de la industria para co-construir ambiciosas iniciativas intersectoriales con el objetivo de fomentar un cambio de paradigma en la IA y su adopción.

Acerca de la University of Ottawa AI + Society Initiative

La University of Ottawa AI + Society Initiative define problemas e identifica soluciones a cuestiones esenciales relacionadas con la IA para apoyar una mejor comprensión y enmarcar las implicaciones éticas, legales y sociales de la IA aprovechando un enfoque transdisciplinar. La Iniciativa promueve una agenda de investigación inclusiva centrada específicamente en evitar la amplificación de las injusticias digitales globales a través de la IA para las comunidades afectadas. Dirigida por la Cátedra Universitaria de Investigación en Tecnología y Sociedad, la Iniciativa se está gestando en el Centro de Derecho, Tecnología y Sociedad de la Universidad de Ottawa, el principal centro de investigación sobre derecho, ética y política tecnológicos de Canadá, con el apoyo del Foro Alex Trebek para el Diálogo.

Contacto: IVADO: Stéphanie Dufaud - stephanie.dufaud@ivado.ca; Université d'Ottawa: Paul Logothetis - plogothe@uottawa.ca

Logo - https://mma.prnewswire.com/media/2613776/IVADO_A_roadmap_for_protecting_our_democracies_in_the_age_of_AI.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/mapa-de-ruta-para-proteger-nuestras-democracias-en-la-era-de-la-ia-302371496.html

Contador