Publicado 30/04/2025 10:12

La D.O.P Torta del Casar regresa a la Feria del Queso de Trujillo con catas, sorteos y degustaciones

La D.O.P Torta del Casar regresa a la Feria del Queso de Trujillo con catas, sorteos y degustaciones
La D.O.P Torta del Casar regresa a la Feria del Queso de Trujillo con catas, sorteos y degustaciones - D.O.P. Torta del Casar
(Información remitida por la empresa firmante)
  • Del 1 al 4 de mayo, la D.O.P. Torta del Casar estará en la Feria del Queso de Trujillo para dar a conocer el queso
  • La Torta del Casar participa en dos catas comentadas junto con los otros tres quesos extremeños con Denominación de Origen

Casar de Cáceres, 30 de abril de 2025.- La Denominación de Origen Protegida Torta del Casar regresa a la Feria Nacional del Queso de Trujillo, para dar a conocer el producto ante los miles de visitantes que se estima que acudirán a esta trigésimo octava edición. Del 1 al 4 de mayo, la Plaza Mayor del municipio se convertirá en el escenario de diferentes talleres, catas y jornadas técnicas en las que el queso es el gran protagonista.

Un año más, el Consejo Regulador de la D.O.P va a contar con un stand propio en la feria, desde el que ofrecerá a todos los visitantes la información necesaria para conocer al detalle este producto originario de Casar de Cáceres. En él, se instalarán sus seis queserías certificadas: Doña Francisca, El Castúo, Iberqués Extremadura, Lácteos del Burdalo, Los Casareños y Quesos del Casar.

El director de la Denominación de Origen Torta del Casar, Javier Muñoz, destaca que la Feria del Queso de Trujillo es clave para la Torta del Casar porque por número de expositores y por las variedades presentes es “sin lugar a dudas la gran feria del queso en Extremadura y una de las más importantes a nivel nacional”. “En un escenario así, el Consejo Regulador de la D.O.P Torta del Casar, junto a sus seis queserías certificadas, juega un papel fundamental. Sin Torta del Casar la feria no sería la misma”.

Los maestros queseros serán los encargados de explicar las particularidades de sus quesos amparados a todos aquellos curiosos que se acerquen al stand, a través de degustaciones en los que el público podrá deleitarse con el sabor auténtico de la Torta del Casar. Por su parte, la D.O.P. se encargará de promocionar el producto con un completo programa de actividades. Una oportunidad única para disfrutar del puente de mayo con el queso estrella de la región.

Este año, como novedad, la Torta del Casar se unirá a las otras tres denominaciones de origen de quesos extremeños -Queso Ibores, Queso de Acehúche y Queso de la Serena- en dos catas comentadas para 20 personas. Durante el evento que organiza la Junta de Extremadura, los asistentes podrán degustar los quesos y maridarlos con Cava D.O de la región. Según Muñoz, “estas catas con maridajes resultan muy atractivas al público de Trujillo, y permite, además, de mostrar las características de la Torta del Casar y cómo encaja con un espumoso, enseñarles qué significa ser una Denominación de Origen Protegida, así como la importancia del vínculo entre el queso y su territorio, con sus factores naturales y humanos”.

Esta feria es, además, una de las experiencias destacadas de la iniciativa ‘Primavera en la Ruta el Sabor de un Territorio’. Una acción desarrollada por la D.O.P en la que colaboran algunos de los hoteles y restaurantes más emblemáticos de la zona. Su objetivo es impulsar el turismo en la provincia de Cáceres y dar a conocer el patrimonio cultural y paisajístico de la región a través de actividades gastronómicas que tienen al queso amparado en el centro. Así, los viajeros alojados en establecimientos de la ruta gozarán de degustaciones gratuitas en este evento.

Para la Denominación de Origen, la Feria Nacional del Queso supone una excelente cita para dar a conocer la Torta del Casar ante el gran público. La trigésima octava edición de este evento reunirá en la Plaza Mayor del municipio a más de ochenta queserías de todo el país y más de 500 especialidades diferentes de queso, y la organización espera superar los más de 350.000 tickets vendidos el año pasado.

Se trata del certamen monográfico más destacado del sector en España y una de las fechas señaladas en el calendario de eventos gastronómicos de Extremadura. Una feria que se ha convertido en uno de los grandes atractivos turísticos del municipio y un punto de encuentro para productos gourmet y las mejores denominaciones de origen de queso de España y Europa.

Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Torta del Casar

Los quesos D.O.P. Torta del Casar se elaboran únicamente en las queserías inscritas en los registros del Consejo Regulador, que día a día trabaja para garantizar el origen y la calidad de esta, controlando la pureza del proceso de elaboración para la plena seguridad y confianza de los consumidores.

La Denominación de Origen Protegida ampara este queso de antigua tradición y cualidades singulares y diferenciadoras. Por eso, cuando se quiera disfrutar de un auténtico queso D.O.P. Torta del Casar, hay que buscar su exclusiva etiqueta de control en la que se une el logotipo del Consejo Regulador al de la Unión Europea, única garantía de que la elección realizada y el reconocimiento internacional.

 

Europa Press Comunicación: 91 359 26 00

Icíar Díaz iciardiaz@europapress.es

Martín Mora martinmora@europapress.es

Susana Sedano susanasedano@europapress.es

Virginia García virginiagarcia@europapress.es

 

Consejo Regulador D.O.P. Torta del Casar: 927 290 713

Javier Muñoz direccion@tortadelcasar.eu www.tortadelcasar.eu

Y síguenos en Facebook: www.facebook.com/tortadelcasar  Twitter: @tortacasar e Instagram: @tortadelcasar   

Contador