(Información remitida por la empresa firmante)
Madrid, 19 de febrero de 2025.- El próximo 27 de febrero, CaixaForum Madrid acogerá la tercera edición del Foro Nacional de la Cultura, un encuentro que girará en torno a los vínculos históricos y culturales entre España e Hispanoamérica y su capacidad para adaptarse a los cambios sociales, políticos y tecnológicos de la actualidad. Organizado por la Fundación Cultus, este foro reunirá a expertos que analizarán cómo esta herencia compartida puede ser fundamental para afrontar los desafíos del presente y construir una colaboración sólida entre ambas regiones.
El evento abordará temas esenciales como la preservación del patrimonio común, el papel del periodismo cultural en la construcción de narrativas y los desafíos éticos y prácticos que plantea la tecnología. Los debates se articularán en cinco mesas de reflexión, moderadas por figuras destacadas y concluirán con una sesión de clausura a cargo de Mariano de Paco, Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.
Debates para analizar el presente y proyectar el futuro
En esta edición, el III Foro Nacional de la Cultura analizará cómo los lazos históricos entre España e Hispanoamérica siguen siendo clave para afrontar los desafíos actuales. Los debates abordarán la lengua, la historia y las tradiciones como pilares de unión y colaboración, junto con el papel del periodismo cultural en la creación de narrativas que reflejan las realidades compartidas.
Además, el foro explorará el impacto de la tecnología en la cultura, con atención a los dilemas de autenticidad y conservación que surgen con su expansión global. Otro de los temas centrales será la protección del patrimonio común, considerado un pilar de las identidades nacionales y un recurso estratégico en un mundo interconectado.
La jornada finalizará con un debate sobre el papel de las políticas culturales como motor del desarrollo sostenible y la cohesión social, abriendo paso a nuevas alianzas y oportunidades de cooperación entre ambas regiones.
Una jornada con expertos de prestigio internacional
Esta tercera edición contará con la participación de destacados ponentes, entre ellos Felipe Calderón, Presidente de México (2006-2012), Leopoldo López, político y activista hispano-venezolano, Miguel Henrique Otero, presidente del periódico El Nacional, José María Lassalle, experto en ética y política digital y consejero de empresas, Graciano Palomo, periodista y escritor, Eva Baroja, periodista de El País, Sandra Camós, directora de programas educativos de la Fundación Princesa de Girona, Eloy Martínez de la Pera, comisario de arte y moda, Jaime G. Mora, periodista cultural de ABC, María Comín, Responsable de Educación Pública y Privada K12 en Microsoft España, y David Hatchwell, productor musical y empresario.
Los debates serán moderados por expertos como Javier Redondo, articulista de El Mundo, Marina Perruca, doctora en Historia Moderna, y José Antonio Gómez Bule, empresario con más de dos décadas de experiencia en ciberseguridad y ciberinteligencia.
El maestro de ceremonias será Jorge Losada Montero, Director General de Radio Televisión Castilla y León.
CaixaForum Madrid, sede del III Foro Nacional de la Cultura
El III Foro Nacional de la Cultura se celebrará en CaixaForum Madrid, ubicado en el Paseo del Prado, un entorno ideal para esta jornada de reflexión, debate y networking sobre el presente y futuro de la cultura hispanoamericana. Organizado por la Fundación Cultus, el evento cuenta con la colaboración de Opinion Makers, la Comunidad de Madrid, la Fundación “la Caixa” y la Cámara de Comercio Brasil- España, así como el patrocinio de Tagaste, Advisory Experts, la Universidad Francisco de Vitoria y Maosa Oficinas.
El acceso es gratuito, pero con aforo limitado, por lo que se recomienda inscribirse con antelación.
Contacto
Nombre del emisor: FUNDACIÓN CULTUS