(Información remitida por la empresa firmante)
LUGANO, Suiza, 8 de abril de 2025 /PRNewswire/ -- Los días 2 y 3 de abril, BE OPEN participó en el Foro Regional sobre Desarrollo Sostenible 2025 en la sede de la ONU en Ginebra. El tema del foro fue "Impulsar soluciones sostenibles, inclusivas y basadas en la ciencia y la evidencia para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus ODS". El foro reunió a gobiernos de la ONU, organizaciones internacionales, la sociedad civil, el mundo académico, jóvenes, el sector privado y otras partes interesadas para debatir estrategias que permitan acelerar el progreso insuficiente hacia los ODS.
El Foro comenzó con el Segmento de Políticas de Alto Nivel, titulado "Soluciones sostenibles, inclusivas, basadas en la ciencia y la evidencia para acelerar el progreso de los ODS". Contó con las intervenciones de Amina J. Mohammed, secretaria general Adjunta de la ONU; Tatiana Molcean, secretaria ejecutiva de UNECE; Ivana Živković, directora regional de UNDP para Europa y la CEI y vicepresidenta de la Plataforma de Colaboración Regional de la ONU para Europa y Asia Central. El mensaje transversal de los líderes de la ONU transmitió la sensación de urgencia y la necesidad de un mayor compromiso y acción hacia la agenda sostenible.
Los esfuerzos para alcanzar los objetivos en la región de UNECE para 2030 siguen enfrentándose a fuertes obstáculos debido a la incertidumbre económica, los cambios políticos, los conflictos en curso y la crisis mundial. Según el informe recientemente publicado por UNECE sobre el progreso de los ODS, solo el 17% de las 125 metas medibles se alcanzarán en 2030, mientras que para 84 metas, el progreso debe acelerarse y para 20 metas, la tendencia actual debe revertirse.
El tema del foro fue de particular relevancia para BE OPEN, ya que el concurso internacional de estudiantes que la fundación está llevando a cabo se llama Designing Futures 2050: se centra principalmente en fomentar la creación de soluciones innovadoras por parte de los más jóvenes con la esperanza de contribuir a la implementación realista de los valores de sostenibilidad, su ajuste a las circunstancias actuales y la implantación de principios sostenibles en los enfoques, prácticas y ambiciones de los futuros profesionales y líderes del cambio.
En nombre de BE OPEN, la fundadora Elena Baturina señaló: "Aunque a menor escala, el programa de sostenibilidad de BE OPEN tiene objetivos muy similares: concienciar sobre los ODS y la necesidad de acción urgente entre los estudiantes que se preparan para iniciar sus carreras profesionales; involucrarlos en la adaptación y actualización del plan de acción de la agenda de los ODS a la luz de las realidades actuales, y animarlos a participar más activamente en la actualización e implementación del plan de acción sostenible realista. Esperamos que nuestro programa contribuya a garantizar que las generaciones más jóvenes aborden las agendas 2050 y posteriores con conocimiento, habilidades, responsabilidad y pasión."
BE OPEN apoya y premia continuamente a los jóvenes por desarrollar soluciones destinadas a contribuir cómo podemos transformar sistemas inadecuados y crear mejores condiciones para un mundo equitativo y ambientalmente próspero.
Foto: https://mma.prnewswire.com/media/2660125/BE_OPEN_Foundation.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/be-open-en-el-foro-regional-sobre-el-desarrollo-sostenible-2025-en-la-onu-en-ginebra-302423565.html