Publicado 04/02/2025 14:06

La Asociación de Microfinanzas de Camboya se asocia con el Banco Nacional de Camboya y las Naciones Unidas

(Información remitida por la empresa firmante)

-La Asociación de Microfinanzas de Camboya se asocia con el Banco Nacional de Camboya y las Naciones Unidas para proteger a los prestatarios y mejorar las prácticas crediticias

PHNOM PENH, Camboya, 4 de febrero de 2025 /PRNewswire/ -- Desde 2024, el Banco Nacional de Camboya (NBC) y las Naciones Unidas (ONU) han liderado una importante consulta para abordar los desafíos clave dentro del sector de las microfinanzas de Camboya, incluidos el sobreendeudamiento, los riesgos financieros relacionados con la tierra y la protección del consumidor. Esta iniciativa, ahora en su fase activa, involucra a más de cien partes interesadas de organismos gubernamentales, la sociedad civil, instituciones financieras y socios de desarrollo para mejorar las prácticas crediticias y garantizar la sostenibilidad a largo plazo del sector.

Como participante clave, la Asociación de Microfinanzas de Camboya (CMA) se compromete a colaborar con socios nacionales e internacionales para proteger a las poblaciones vulnerables y mantener las microfinanzas como una herramienta valiosa para el empoderamiento económico.

"La CMA se compromete a trabajar junto con nuestros socios para garantizar que las microfinanzas en Camboya sigan sirviendo a quienes las necesitan. Reconocemos los desafíos a los que se enfrentan los prestatarios y estamos trabajando activamente para mejorar las prácticas crediticias y fortalecer las protecciones al consumidor. Nuestros esfuerzos apuntan a empoderar a los prestatarios para que tomen decisiones informadas y al mismo tiempo salvaguarden sus derechos", dijo Dith Nita, presidenta de la CMA.

La CMA está abordando varias cuestiones críticas, incluida la implementación de estándares crediticios mejorados. En asociación con el NBC y la ONU, la CMA está apoyando reformas para garantizar que los préstamos se otorguen en función de la capacidad de pago del prestatario, en lugar de depender únicamente de garantías. Una medida clave implica prohibir el uso de títulos de propiedad de tierras comunales indígenas (ICLT) como garantía, protegiendo así a las comunidades vulnerables del riesgo de pérdida de tierras.

Además, la CMA está apoyando la expansión del Centro de Consumidores Financieros de la Asociación de Bancos de Camboya (ABC), que ofrece a los prestatarios acceso a servicios de resolución de disputas y mayores protecciones. La CMA también está impulsando programas de educación financiera, especialmente dirigidos a las mujeres y las comunidades rurales a través del Proyecto de Finanzas Comunitarias Seguras, para ayudar a los prestatarios a tomar decisiones financieras informadas y reducir el riesgo de sobreendeudamiento.

"Junto con nuestros socios, estamos trabajando para construir un sector financiero que sea inclusivo y ofrezca oportunidades significativas para las poblaciones más vulnerables de Camboya. Nuestro objetivo es dotar a los prestatarios de las herramientas necesarias para tener éxito financieramente y al mismo tiempo protegerlos de los riesgos financieros", agregó Dith Nita.

Estos esfuerzos se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en particular en las áreas de reducción de la pobreza, igualdad de género e inclusión financiera, asegurando que el sector de microfinanzas de Camboya siga siendo un poderoso motor de crecimiento económico y oportunidades.

A medida que avanza la consulta, la CMA insta a todas las partes interesadas (inversores, formuladores de políticas, reguladores, sociedad civil, instituciones financieras y socios para el desarrollo) a unirse para dar forma al sector de microfinanzas de Camboya. A través de la acción colectiva, podemos garantizar que las poblaciones vulnerables estén protegidas y que las microfinanzas sigan empoderando y proporcionando oportunidades económicas para todos los camboyanos.

Acerca de CMA

La Asociación de Microfinanzas de Camboya (CMA) es una organización profesional dedicada a promover prácticas de microfinanzas responsables y sostenibles en Camboya. Al colaborar con instituciones financieras y partes interesadas, la CMA trabaja para proteger los derechos de los prestatarios y promover un sector financiero inclusivo que beneficie a las comunidades de todo el país.

Información de contacto: Cambodia Microfinance Association (CMA), Nombre: Tongngy Kaing, Email: hoc@cma-network.org, Tel.: +855 95 262 111

View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/la-asociacion-de-microfinanzas-de-camboya-se-asocia-con-el-banco-nacional-de-camboya-y-las-naciones-unidas-302365830.html

Contador