Publicado 10/04/2025 11:29

Se anuncia el nuevo museo dedicado a la inmigración en Alemania

The entrance to the permanent exhibition at the Museum Selma. The chronology allows visitors to explore German history in a free-flow space. This is supplemented by polyphonic narratives by migrants. Immersive spaces in six concept rooms will allow migrat
The entrance to the permanent exhibition at the Museum Selma. The chronology allows visitors to explore German history in a free-flow space. This is supplemented by polyphonic narratives by migrants. Immersive spaces in six concept rooms will allow migrat - DOMiD - Dokumentationszentrum und Museum über die

(Información remitida por la empresa firmante)

NEWS AKTUELL // Cologne, Germany 10.04.2025 – Las nuevas instalaciones se abrirán al público en la ciudad de Colonia a partir de 2029: el Museum Selma mostrará cómo la inmigración ha conformado la sociedad del país germano. La exposición, instalada en una antigua nave industrial, ha sido concebida como una experiencia de flujo libre y se basa en más de 150 000 documentos históricos pertenecientes a la historia de la inmigración en Alemania. Es el resultado de una iniciativa que empezó como una organización de inmigrantes autogestionada. Ahora puede llevarse a cabo gracias a la concesión de fondos públicos que ascienden a un total de 44,26 millones de euros, y, por ello, ATELIER BRÜCKNER gestionará las instalaciones y la exhibición de forma sostenible.

Todo comenzó en 1990 en Essen. El mismo año que el país celebraba la reunificación entre Alemania Occidental y Alemania Oriental, un grupo de inmigrantes fundaba su propia asociación con el fin de visibilizar la larga historia y la presencia de la inmigración en el país germano con un museo dedicado a ella. Pasarían 30 años antes de que el estado alemán se decidiese a financiar el proyecto. Entretanto, la asociación fue recopilando documentos históricos relativos a la inmigración en Alemania, creando la mayor colección del país. El vestido de una mujer exiliada de Togo, una balanza alimentaria de inmigrantes italianos de clase trabajadora, los guantes de boxeo de un inmigrante de Mostar (Bosnia y Herzegovina). La mayoría de los objetos son concesiones de propietarios particulares y todos ellos giran en torno a la misma idea: mi historia es la historia de Alemania.

La influencia de la inmigración desde el período de posguerra hasta la actualidad podrá verse a gran escala a partir de 2029, año en el que se inaugurará el Museum Selma en Colonia, en pleno corazón de Europa. Le dará cabida una antigua nave industrial reconvertida. La financiación para la planificación general ha sido adjudicada al estudio ATELIER BRÜCKNER, situado en la ciudad de Stuttgart, un reconocido estudio que se ha encargado ya de las exposiciones del Gran Museo de Egipto y del Museo Infantil del Louvre Abu Dhabi. El diseño arquitectónico del Museum Selma conserva la estructura de soporte de la nave, de más de 100 años de antigüedad, y la acondicionará con estructuras de madera sostenibles.

En una superficie de unos 10 000 m2 se erigirá un museo moderno, que se abrirá al trabajo con comunidades, poblaciones urbanas y grupos marginalizados tanto desde el punto de vista arquitectónico como conceptual. Combinará salas de exposición con superficies polivalentes, una sala de cine, un laboratorio digital, una zona infantil, espacios de almacenamiento y una biblioteca.

*Con el Museum Selma cubrimos un hueco en la oferta museística alemana* afirma Robert Fuchs, director de la organización sin ánimo de lucro DOMiD gGmbH: *Más de 21 millones de personas en Alemania provienen de un trasfondo migratorio o su historia familiar tiene componentes de inmigración. Con frecuencia no se tienen en cuenta sus perspectivas y trayectorias vitales. Con este museo queremos ofrecer un espacio en el que plantear debates democráticos, desmontar prejuicios y crecer todos juntos como sociedad*.

www.museum-selma.de/en

Contacto de prensa del Museum Selma

Timo Glatz

DOMiD gGmbH – Dokumentationszentrum und Museum über die Migration in Deutschland (Centro de documentación y museo de la inmigración en Alemania)

Venloer Stra*e 419, 50825 Colonia (Alemania)

Correo electrónico: presse@domid.org // Tel.: +49 (0) 22129494484

Sala de prensa (en inglés y alemán): https://www.museum-selma.de/en/press

Contador