Publicado 14/02/2025 12:04

Wikipedia mantendrá el anonimato de sus editores mediante cuentas temporales frente un aumento de amenazas legales

Archivo - Imagen del logo de Wikipedia.
Archivo - Imagen del logo de Wikipedia. - PAVLO GONCHAR / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

   MADRID, 14 Feb. (Portaltic/EP) -

   La Fundación Wikimedia está implementando un programa de cuentas temporales diseñadas para mantener el anonimato de los editores de páginas en Wikipedia, de cara a ofrecer protección contra un "aumento de amenazas" legales por parte de organizaciones como la Fundación Heritage y de personalidades como Elon Musk.

   La Fundación Heritage, una organización conservadora estadounidense, está trabajando en una iniciativa con la que planea "identificar y atacar" a los editores voluntarios de Wikipedia que, según considera, "están abusando de su posición" al publicar contenido supuestamente antisemita en esta plataforma.

   En concreto, según detalla este organismo en un documento llamado Wikipedia Editor Targeting, al que tuvo acceso el medio Forward el pasado mes de enero, utilizarán un 'software' de reconocimiento facial y una base de datos de nombres de usuario y contraseñas pirateadas para identificar a los colaboradores y obtener sus identidades. Asimismo, también emplearán el análisis de patrones de texto, huellas digitales y HUMINT (inteligencia humana), entre otros medios.

   Igualmente, personalidades como es el caso del propietario de X, Elon Musk, también han compartido en otras ocasiones su confrontación con Wikipedia, en este caso, incentivando a dejar de donar dinero a la plataforma "hasta que restablezcan el equilibrio en su autoridad de edición", tal y como compartió en diciembre en una publicación en la red social.

   En este marco, a finales de enero, el fundador de Wikimedia, Jimmy Wales, señaló estar al tanto del "creciente ruido de las críticas de Elon Musk y otros", y adelantó que estaban trabajando en una forma de ofrecer protección a los editores y usuarios de la plataforma. De la misma forma, la directora ejecutiva de la Fundación Wikimedia, Maryana Iskander, subrayó que están percibiendo "un aumento de amenazas", tanto regulatorias como judiciales a nivel global.

PROGRAMA DE CUENTAS TEMPORALES

   Para ofrecer protección a los editores de las páginas de Wikipedia, la Fundación Wikimedia está lanzando un programa de cuentas temporales, con el que ofrecerá a los editores que no hayan iniciado sesión un nombre de usuario temporal de cara a evitar mostrar su dirección IP y preservar su identidad.

   Así lo han detallado los abogados de Wikimedia a la comunidad de editores, según ha compartido 404 Media, quienes han señalado que están tratando de cambiar el funcionamiento de la edición de Wikipedia para cuentas que no han iniciado sesión.

   Actualmente, si un editor realiza cambios en un artículo de una página de Wikipedia sin iniciar sesión, su dirección IP se muestra públicamente como una forma de identificar a la persona, en caso de que, por ejemplo, alguien quiera denunciar la información incluida en dicha edición.

   Sin embargo, con el programa de cuentas temporales, los editores podrán obtener un nombre de usuario temporal para realizar la edición de la página, sin necesidad de utilizar su cuenta personal ni mostrar la dirección IP, en caso de no iniciar sesión.

   Mediante este programa, la dirección IP solo estará disponible para personas que "realmente estén comprometidas con la lucha contra el vandalismo", tal y como ha detallado uno de los abogados de Wikimedia, Phil Bradley-Schmieg, al tiempo que ayudará a los usuarios a "mantenerse seguros, particularmente en países donde la libertad de expresión y opinión está bajo ataque de manera regular".

   Además, Wikimedia solo almacena las direcciones IP asociadas con las ediciones durante 90 días, después, esta información queda eliminada de la plataforma, como una forma de reducir la información que la fundación tiene sobre los usuarios.

   Siguiendo esta línea, la Fundación también dispone de un programa de defensa legal, con el que financiará la defensa de los editores de Wikipedia, siempre que hayan contribuido con buena intención a los proyectos de Wikimedia, según dio a conocer otro de los abogados de la organización, Jacob Rogers, durante una reunión que tuvo lugar el 30 de enero.

Contador