Publicado 23/04/2025 17:24

Las praderas marinas están amenazadas, incluso en áreas protegidas

Un nuevo mapa global detalla las amenazas sobre las praderas marinas
Un nuevo mapa global detalla las amenazas sobre las praderas marinas - PROJECT SEAGRASS

   MADRID, 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Un nuevo análisis global revela que muchas de las praderas marinas más amenazadas del mundo se encuentran dentro de Áreas Marinas Protegidas (AMP) designadas.

   Esto plantea interrogantes urgentes sobre la eficacia de las protecciones actuales para los hábitats costeros y ofrece la oportunidad de replantear la conservación global de los océanos.

   El estudio, dirigido por un equipo de científicos de la ONG internacional Project Seagrass, presenta uno de los mapas globales más completos jamás elaborados sobre las presiones humanas que amenazan las praderas marinas: ecosistemas costeros vitales que sustentan la pesca y la biodiversidad marina en más de 150 países. El trabajo se publica en la revista Environmental Research: Ecology.

   Con la ayuda de más de 1.000 científicos ciudadanos, el equipo cartografió las presiones humanas sobre las praderas marinas en más de 1.200 sitios en 86 países y descubrió que la mayoría de las praderas marinas se enfrentan a múltiples amenazas combinadas, que incluyen el desarrollo costero y la contaminación, así como los impactos de factores como la navegación, la pesca destructiva y la acuicultura.

   Sorprendentemente, la mitad de las praderas marinas expuestas al impacto humano se encontraban dentro de AMP, áreas destinadas a brindar refugio ante dichas amenazas.

   "Se supone que estas son áreas seguras para la biodiversidad", afirmó en un comunicado el autor principal, el doctor Benjamin Jones. "En cambio, estamos descubriendo que muchas praderas marinas dentro de AMP se encuentran bajo presiones intensas y superpuestas provenientes de las actividades humanas en tierra. Esto es una señal de alerta, pero también una gran oportunidad para replantearnos cómo las protegemos".

UNA LLAMADA DE ATENCIÓN

   Al analizar los datos enviados por científicos ciudadanos a SeagrassSpotter.org, los investigadores crearon un mapa de alta resolución de la vulnerabilidad global de las praderas marinas. Los resultados revelan puntos críticos de preocupación en regiones como el Sudeste Asiático, el Mediterráneo y partes del Caribe, pero también áreas prometedoras con menor presión, donde las acciones de conservación podrían ser oportunas y transformadoras.

   Fundamentalmente, el estudio expone una brecha importante entre la designación y la implementación en las redes mundiales de AMP, al descubrir que las praderas marinas en el 4,4 % de las AMP del mundo están amenazadas.

   "No basta con definir un límite en el mapa", afirmó el Dr. Jones. "Si realmente queremos proteger las praderas marinas y todos los beneficios que ofrecen, debemos empezar a gestionar los impactos desde la tierra".

Contador