Publicado 04/02/2025 16:28

Samsung avanza en la criptografía post-cuántica para garantizar la seguridad de los datos cifrados en Knox Matrix

Samsung Electronics desarrolla la tecnología PQC, integrada en la serie Galaxy S25
Samsung Electronics desarrolla la tecnología PQC, integrada en la serie Galaxy S25 - SAMSUNG ELECTRONICS

   MADRID, 4 Feb. (Portaltic/EP) -

   Samsung Electronics ha desarrollado una tecnología para la serie Galaxy S25, llamada criptografía post-cuántica (PQC), que emplea algoritmos avanzados para protegerse de los riesgos potenciales que la computación cuántica plantea a los métodos de cifrado normales y que supone el primer paso hacia el futuro cuántico seguro de Samsung Knox Matrix.

La compañía ha reconocido que la computación cuántica representa "uno de los campos más transformadores de la tecnología moderna", debido a que esta tecnología ofrece "una capacidad de resolución de problemas sin precedentes", según ha explicado en una nota de prensa.

También ha recordado que, aprovechando la potencia de los ordenadores cuánticos, es posible resolver retos complejos "exponencialmente más rápido" que con la computación tradicional, lo que desbloquea avances en numerosos sectores, como la medicina y la logística.

Con ello, ha reconocido que la "inmensa capacidad de cálculo" de la computación cuántica "conlleva riesgos". "Dado que los algoritmos cuánticos tienen el potencial de romper ciertos métodos de cifrado utilizados para salvaguardar los datos actuales, abordar esta vulnerabilidad es fundamental para garantizar la protección de datos en el futuro", ha añadido.

En este sentido, ha avanzado que, aunque no se espera que la computación cuántica se implante a gran escala de forma inmediata, conviene protegerse de amenazas que están por llegar, esto es, aquellas en las que los atacantes recopilan datos para descifrarlos con las futuras capacidades cuánticas.

Para garantizar la seguridad de los datos cifrados en un mundo basado en al tecnología cuántica y redefinir los estándares de defensa, Samsung ha desarrollado PQC, siguiendo "de cerca" las normas recomendadas por el Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST), para defenderse de los ataques de los ordenadores cuánticos.

Asimismo, la tecnológica está incorporando la protección de datos mejorada (EDP, por sus siglas en inglés) post-cuántica en la plataforma de seguridad Knox Matrix, destinada a proteger de forma integral los dispositivos y redes conectados mediante tecnología 'blockchain' privada.

Actualmente, la función EDP de Samsung proporciona cifrado de extremo a extremo para los datos del usuario al realizar copias de seguridad, restaurar o sincronizar información personal a través de Samsung Cloud. De este modo, con la integración de la tecnología PQC en Knox Matrix, se ha añadido otra capa de protección, estableciendo un nuevo estándar para la seguridad en la nube en dispositivos móviles.

Samsung, por tanto, ha subrayado que "la compatibilidad entre dispositivos de Knox Matrix garantizará una protección sin fisuras y segura desde el punto de visa cuántico para las copias de seguridad de Samsung Cloud y los datos sincronizados a través de 'smartphones', televisores y aparatos digitales.

La tecnológica ha integrado esta característica en la nueva serie Galaxy S25, que funciona con la capa de personalización One UI 7. De ese modo, esta familia será la primera del sector compatible con la protección de datos en la nube basada en PQC.

Contador