Publicado 20/02/2025 14:37

Portaltic.-Lenovo cree que Motorola consolida "mucho más" su marca y prevé un crecimiento sólido en el mercado de 'smartphones'

El director general de Lenovo Iberia, Alberto Ruano
El director general de Lenovo Iberia, Alberto Ruano - LENOVO

   MADRID, 20 Feb. (Portaltic/EP) -

Lenovo continúa liderando las ventas de ordenadores a nivel mundial y considera que Motorola consolida "mucho más" la posición de la marca en el sector de los 'smartphones', ya que el crecimiento que ha experimentado ha generado un aumento de los ingresos de un 21 por ciento año a año.

   La compañía ha detallados los resultados para el tercer trimestre (Q3) de su actual ejercicio fiscal 2024/2025, que concluirá en marzo; en el que ha obtenido un aumento significativo tanto en los ingresos como en los beneficios generales del grupo, hasta llegar a los 693 millones de dólares (unos 663 millones de euros al cambio actual).

   En primer lugar, Lenovo ha subrayado que los resultados del trimestre se han visto impulsados por el enfoque en una estrategia de IA híbrida, el despegue del Grupo de Soluciones de Infraestructura, y un crecimiento de dos dígitos del Grupo de Dispositivos Inteligentes (IDG) y el Grupo de Soluciones y Servicios (SSG).

   La facturación de Lenovo creció un 20 por ciento interanual, hasta alcanzar los 18.800 millones de dólares (18.010 millones de euros), lo que demuestra "un crecimiento de doble dígito en todas las divisiones de Lenovo: dispositivos, servicios e infraestructuras", según ha explicado en la presentación de los resultados en España el director general de Lenovo Iberia, Alberto Ruano.

   Sobre IDG, que aúna todos los dispositivos de la marca, incluida la parte de 'smartphone', Ruano ha subrayado que Lenovo registró un crecimiento internanual también de dos dígitos, alcanzando 13.800 millones de dólares (13.220 millones de euros), esto es, un 12 por ciento con respecto al mismo período del ejercicio anterior.

   Asimismo, ha hecho hincapié en lo relevante que es el sector del PC para la compañía, que ha alcanzado una cuota superior al 24 por ciento, lo que pone en evidencia que la compañía ha crecido un 10 por ciento año a año "y sigue liderando el sector un trimestre más", en palabras del directivo.

   Del lado de los 'smartphones', continuaron experimentando un crecimiento importante, con un aumento de ingresos interanual de dos dígitos, de un 21 por ciento año a año en la región de España y Portugal (Iberia), esto es, un 50 por ciento más respecto al mismo trimestre del año pasado.

   "Motorola ayuda a consolidar mucho más la marca Lenovo en el mercado, hace que siga creciendo, no solo en consumo, sino también en las empresas", ha explicado Ruano, que ha destacado también que Lenovo continúa siendo "el número dos en el mundo en Android" en el mercado de las tabletas, con una cuota de mercado del 27 por ciento, tanto en Iberia como a nivel mundial.

IA E INNOVACIÓN

   El directivo también ha señalado que en la compañía "no paran de innovar" en herramientas de 'software' y IA destinadas a sus dispositivos. Con ello, ha avanzado que IDG continuará impulsando las funciones de Inteligencia Artificial en su amplia gama de dispositivos y optimizará las capacidades de sus agentes, creando aplicaciones que proporcionen experiencias fluidas entre dispositivos y ecosistemas, tanto a nivel de usuario como empresarial, mediante Lenovo Hybrid AI Advantage.

"Solo el 1 por ciento del potencial de los dispositivos de IA está desarrollado y queremos que crezca. Esperamos llegar al 80 por ciento en 2027", ha añadido Ruano, que ha afirmado que la compañía "tiene ese reconocimiento en el mercado, de parte de los socios" a la hora de ofrecer soluciones tecnológicas de vanguardia.

   Sobre el Grupo de Soluciones de Infraestructura (ISG), Lenovo ha obtenido un aumento de casi el 60 por ciento en ingresos interanuales este trimestre, hasta alcanzar el equilibrio con unos ingresos de 3.900 millones de dólares (3.736 millones de euros). Estos resultados han estado impulsados por un hipercrecimiento continuo en el negocio de Cloud Services Provider (CSP), así como por un crecimiento estable en el segmento de grandes empresas y pequeñas y medianas empresas (pymes).

   También han crecido los ingresos procedentes del negocio de servidores de IA y las soluciones de refrigeración líquida Lenovo Neptune, una cartera que se ha expandido más allá de la supercomputación y el entorno académico, hacia un mayor número de sectores verticales.

De cara al futuro, esta división anticipa una mayor demanda de infraestructura híbrida, dado el crecimiento generalizado de la IA, así como la demanda de nubes públicas y centros de datos in situ, nubes privadas y la computación de frontera (edge computing).

Por otro lado, el Grupo de Soluciones y Servicios (SSG) de Lenovo extendió su racha de crecimiento de ingresos de dos dígitos durante 15 trimestres consecutivos, obteniendo unos ingresos de 2.300 millones de dólares (2.203 euros al cambio actual), mientras que los ingresos procedentes de soluciones y servicios no relacionados con 'hardware' se mantuvieron como grandes motores de rentabilidad.

   En definitiva, este el Q3 "ha sido un gran trimestre para Lenovo" y ha animado a la empresa "a ver que hay muchas oportunidades y a aprovecharlas". "Todas nuestras alianzas hablan de las propuestas de Lenovo y estamos centrados en hacer crecer todos nuestro negocios", ha concluido el director general de Lenovo Iberia.

Contador