Publicado 24/04/2025 16:45

Nuevas lentes líquidas de bajo coste

Un portaobjetos de vidrio recubierto con un sustrato hecho de fibras de PVC electrohiladas crea una superficie hidrófoba donde las gotas de agua pueden formar cúpulas esféricas con propiedades ópticas útiles.
Un portaobjetos de vidrio recubierto con un sustrato hecho de fibras de PVC electrohiladas crea una superficie hidrófoba donde las gotas de agua pueden formar cúpulas esféricas con propiedades ópticas útiles. - BUDLAYAN ET AL., 2025/RESULTS IN OPTICS

   MADRID, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Científicos filipinos han descubierto una forma sencilla y económica de fabricar lentes líquidas ajustables dinámicamente con una amplia variedad de posibles aplicaciones futuras.

   Al recubrir un portaobjetos de vidrio común con plástico de cloruro de polivinilo (PVC) especialmente preparado, los investigadores lograron crear una superficie hidrófoba que podía contener una gota de agua en forma de cúpula, similar a la de una lupa. Y al añadir o retirar agua de la gota, lograron modificar y controlar el poder de aumento de esta lente líquida con mínima pérdida o distorsión. Su investigación se publica en la revista Results in Optics.

   En un proceso denominado "electrohilado", los investigadores fundieron el PVC en un campo eléctrico, que se estira y deposita el plástico sobre el portaobjetos de vidrio en forma de microfibras muy finas. Esto hace que la superficie del portaobjetos sea más repelente al agua, y el resultado es que las gotas de agua mantienen una forma esférica de cúpula en lugar de aplanarse, según un comunicado de la Universidad Ateneo de Manila.

   Al colocar gotas de diferentes tamaños sobre esta superficie y proyectar un láser a través de ellas, los investigadores observaron que el haz de luz se ensanchaba o estrechaba según el tamaño de la gota. Las gotas más grandes actuaban como lentes con distancias focales mayores, mientras que las más pequeñas se comportaban como lentes de primer plano, manteniendo el láser un haz limpio y sin distorsiones.

   Gracias a su bajo coste, facilidad de fabricación y facilidad de uso, este descubrimiento tiene múltiples aplicaciones prácticas potenciales: podría utilizarse en aulas de ciencias para enseñar óptica, especialmente en escuelas con equipos de laboratorio limitados; en zonas remotas o de bajos recursos, podría ayudar a construir herramientas ópticas básicas para experimentos o diagnósticos; e incluso en laboratorios de investigación, ofrece una forma rápida de ajustar los rayos láser.

   También sienta las bases para lentes líquidas más avanzadas, que podrían utilizarse en cámaras, microscopios e incluso en tecnología portátil. Con un mayor desarrollo, también podría utilizarse en dispositivos de diagnóstico portátiles o pequeños sistemas de proyección e iluminación.

Contador