Publicado 31/01/2025 18:00

Identifican materia orgánica original en huesos de dinosaurio

Hueso de la cadera de un edmontosaurus en el que se identificaron restos de colágeno
Hueso de la cadera de un edmontosaurus en el que se identificaron restos de colágeno - UNIVERSIDAD DE LIVERPOOL

   MADRID, 31 Ene. (EUROPA PRESS) -

   Un estudio innovador con fósiles mesozoicos, ha revelado evidencia sólida de que aún pueden preservar sus moléculas orgánicas originales, incluidos los de huesos y dientes de dinosaurios.

   Utilizando espectrometría de masas avanzada y otras técnicas, la investigación, dirigida por la Universidad de Liverpool, identificó restos de colágeno preservados en el hueso de la cadera de un Edmontosaurus, un dinosaurio con pico de pato, ayudando a resolver un debate que ha durado tres décadas sobre si la matería orgánica era destruida durante el proceso de fosilización.

   El estudio, publicado en la revista Analytical Chemistry, utilizó varias técnicas, incluida la secuenciación de proteínas, para detectar y caracterizar el colágeno óseo en el fósil de 22 kilogramos. El fósil es un sacro de Edmontosaurus excepcionalmente bien conservado, excavado en los estratos del Cretácico Superior de la Formación Hell Creek de Dakota del Sur. Forma parte de las colecciones de la Universidad de Liverpool y ofrece una oportunidad única para realizar análisis de vanguardia.

   El profesor Steve Taylor, presidente del Grupo de Investigación de Espectrometría de Masas del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de Liverpool, afirmó en un comunicado: "Esta investigación demuestra más allá de toda duda que biomoléculas orgánicas, como proteínas como el colágeno, parecen estar presentes en algunos fósiles.

   "Nuestros resultados tienen implicaciones de largo alcance. En primer lugar, refuta la hipótesis de que cualquier materia orgánica encontrada en los fósiles debe ser resultado de la contaminación.

   En segundo lugar, sugiere que se deberían revisar las imágenes de huesos fósiles obtenidas mediante microscopía de luz polarizada cruzada, recopiladas durante un siglo. Estas imágenes podrían revelar parches intactos de colágeno óseo, ofreciendo potencialmente un tesoro de candidatos fósiles listos para análisis de proteínas adicionales. Esto podría revelar nuevos conocimientos sobre los dinosaurios, por ejemplo, conexiones entre especies de dinosaurios que siguen siendo desconocidas", explica.

Contador