Publicado 14/04/2025 17:26

Huesos y grasa también se usaban para hacer fuego en la Edad de Hielo

Sección transversal de la gran chimenea
Sección transversal de la gran chimenea - C: PHILIP R. NIGST.

   MADRID, 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Un grupo de científicos, dirigido por la Universidad del Algarve y la Universidad de Viena, ha logrado arrojar algo de luz sobre el misterio de cómo nuestros ancestros hacian fuego en la Edad de Hielo.

   Su análisis de tres hogares en un yacimiento prehistórico de Ucrania muestra que las personas de la última Edad de Hielo construían diferentes tipos de hogares y utilizaban principalmente madera, pero posiblemente también huesos y grasa, para alimentar sus fuegos, prueba de una sofisticada pirotecnia. Los resultados se han publicado en la revista Geoarchaeology.

   La investigación arqueológica muestra que el Homo sapiens en Europa durante el Paleolítico Superior, hace entre 45.000 y 10.000 años, utilizaba el fuego de diversas maneras. "El fuego no solo servía para calentarse; también era esencial para cocinar, fabricar herramientas y para las reuniones sociales", afirma Philip R. Nigst, uno de los autores principales y arqueólogo de la Universidad de Viena, en un comunicado.

   A menudo se ha asumido que el fuego era esencial para la supervivencia de los cazadores-recolectores en la Europa de la Edad de Hielo. Sin embargo, sorprendentemente, existen pocas evidencias bien conservadas del uso del fuego del período más frío de la Edad de Hielo, entre hace 26.500 y 19.000 años, en Europa.

   "Sabemos que el fuego estaba muy extendido antes y después de este período, pero hay poca evidencia del apogeo de la Edad de Hielo", afirma William Murphree, autor principal del estudio y geoarqueólogo de la Universidad del Algarve.

   El presente estudio cobra mayor relevancia porque los científicos descubrieron y analizaron tres hogares en un yacimiento prehistórico de Ucrania. Esto fue posible gracias a una serie de innovadoras técnicas geoarqueológicas. Mediante análisis microestratigráficos, micromorfológicos y colorimétricos, el equipo identificó tres hogares de leña sencillos y planos.

TEMPERATURAS DE MÁS DE 600 GRADOS

   Un hallazgo interesante fue que estos fuegos alcanzaron temperaturas superiores a los 600 °C, lo que demuestra un sofisticado dominio de la pirotecnia incluso en condiciones ambientales extremas.

   El análisis también muestra que los humanos utilizaban la madera como combustible principal durante el apogeo de la Edad de Hielo, y los análisis de carbón vegetal indican madera de abeto. Sin embargo, podrían haberse utilizado otros combustibles, como huesos o grasa.

   "Algunos de los huesos de animales encontrados en el yacimiento se quemaron en un fuego a una temperatura superior a los 650 grados Celsius. Actualmente estamos investigando si se utilizaron como combustible o simplemente se quemaron accidentalmente", explica Marjolein D. Bosch, una de las autoras y zooarqueóloga de la Universidad de Viena, la Academia Austriaca de Ciencias y el Museo de Historia Natural de Viena.

CONTROL DEL FUEGO

   Los tres hogares son abiertos y planos. Sin embargo, los nuevos resultados sugieren que el uso del fuego era sofisticado, ya que es probable que las chimeneas se construyeran y utilizaran de forma diferente en las distintas estaciones. Una de las tres chimeneas es más grande y gruesa, lo que sugiere que aquí se alcanzaron temperaturas más altas.

   "La gente controlaba perfectamente el fuego y sabía cómo utilizarlo de diferentes maneras, según su propósito. Pero nuestros resultados también muestran que estos cazadores-recolectores utilizaban el mismo lugar en diferentes épocas del año durante sus migraciones anuales", explica Nigst.

   A pesar de estos nuevos hallazgos, el reducido número de chimeneas del Último Máximo Glacial sigue siendo un misterio. "¿Se destruyó la mayor parte de la evidencia por la alternancia de congelación y descongelación del suelo, típica de las edades de hielo?", pregunta Murphree.

   "¿O acaso la gente no encontró suficiente combustible durante el Último Máximo Glacial? ¿No utilizaron el fuego, sino que recurrieron a otras soluciones tecnológicas?", añade Nigst.

Contador