Publicado 11/02/2025 11:52

Blue Ghost se dirige a la Luna probando equipos con éxito

El módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost de Firefly capturó un selfie de la Tierra que mira hacia un costado del módulo de aterrizaje y muestra la parte superior de los propulsores  e instrumental
El módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost de Firefly capturó un selfie de la Tierra que mira hacia un costado del módulo de aterrizaje y muestra la parte superior de los propulsores e instrumental - FIREFLY AEROSPACE

   MADRID, 11 Feb. (EUROPA PRESS) -

   Después de una exitosa inyección translunar el 8 de febrero, la nave de Firefly con equipos de la NASA ha dejado la órbita terrestre y ha comenzado su tránsito de cuatro días hacia la órbita lunar.

   La misión, denominada Blue Ghost, pasará aproximadamente 16 días en la órbita lunar antes de comenzar sus operaciones de descenso. Desde su lanzamiento hace más de tres semanas, Blue Ghost ha realizado docenas de pruebas que generaron 13 gigabytes de datos. Las 10 cargas útiles de la NASA a bordo se encuentran actualmente en buen estado y listas para las operaciones de superficie en la Luna.

   La computadora tolerante a la radiación (RadPC), desarollada por la Universidad de Montana State funcionó con éxito mientras pasaba por los cinturones de radiación de Van Allen de la Tierra, lo que proporcionó información sobre cómo mitigar los efectos de la radiación en las computadoras. Esto ayuda a mejorar nuestra comprensión del entorno de radiación que los futuros astronautas pueden experimentar en las misiones Artemis, según informa la NASA.

   Durante un control de estado en órbita, la sonda magnetotelúrica lunar (LMS) de la NASA, desarrollada por el Southwest Research Institute, detectó con precisión un cambio en los campos magnéticos. Esta es una señal positiva de que LMS podrá medir los campos magnéticos y eléctricos de la Luna, arrojando luz sobre la temperatura interior de la Luna y la composición de la superficie lunar.

   También durante un control, los equipos de Firefly y la NASA capturaron datos y una imagen del interior del contenedor de muestras de Lunar PlanetVac (LPV) de la NASA, lo que indica que la carga útil está operativa antes de las operaciones en la superficie de la Luna. La carga útil LPV es una demostración de tecnología que está diseñada para recolectar y transferir de manera eficiente el suelo lunar desde la superficie a otros instrumentos científicos o contenedores de retorno de muestras sin depender de la gravedad.

Contador