Por Rodrigo Escribano Roca*, investigador del Instituto Universitario de Estudios Latinoamericanos (IELAT) de la Universidad de Alcalá (UAH).
CIUDAD DE MÉXICO, 2 Ago. (Notimérica) -
Cortés triunfante ante una Tenochtitlán rendida y arrasada, el tlatoani Moctezuma encadenado y cautivo y, tras de ellos, la Malinche, Doña Marina, ambivalente lenguaraz y madre de mestizos, símbolo contrariado de una traición genocida y de una hazaña milenaria que le habría dado a España un destino imperial y a México un ser y un nuevo nacimiento.
La Conquista de la Nueva España. Un poderoso y terrible drama que no es, sin embargo, el registro inocente y empíricamente cierto de lo que sucedió, sino un haz de relatos forjados en una serie de procesos narrativos que alcanzaron su forma más acabada en las sucesivas interpretaciones que realizaron los historiadores de los siglos XIX y XX, partiendo del abigarrado y contradictorio conjunto de crónicas y documentos legados por aquel tiempo.
Y es que las gestas, crímenes, héroes y mártires de esta epopeya eran demasiado jugosos como para ser ignorados por las épicas de dos estados que han perseguido insistentemente la identificación de sus ciudadanos con las respectivas historias nacionales. Si en México la historia de la conquista ha basculado entre la versión hispanista que la sitúa como el origen de la nación y la versión indigenista que la presenta como la entrada en una Edad Oscura, en España se ha constituido como uno de los episodios centrales del más amplio relato americanista, en el seno del cual se ha disputado el significado que tuvieron los llamados procesos de descubrimiento, colonización e independencia de la "América Española". Como resulta evidente, las distintas versiones de estas narrativas han respondido a diversas maneras de entender el pasado nacional y, por extensión, a distintos proyectos político-ideológicos que deseaban socializar una determinada idea de España, de América Latina y de las relaciones iberoamericanas. En todos los casos, los manuales escolares de historia han sido uno de los medios preferentes para que dichas ideas cautivasen al ciudadano desde una edad temprana, penetrando en su manera de concebir el pasado y el presente nacional y americano. Siguiendo los textos escolares podemos sondear el relato de la conquista mexicana construido por los historiadores españoles y los cambios y permanencias en una serie de nociones históricas que llegan hasta nuestros días y que afectan decisivamente nuestra manera de entender a América Latina, a España y al mundo.
Fue durante el periodo de la Restauración (1876-1923) cuando los hechos de la conquista y colonización de México y América empezaron a ganar peso en la creciente, aunque discreta, producción manualística orientada a la primera enseñanza. En concreto, tras el llamado Desastre del 98, una generación de historiadores regeneracionistas y nacionalistas tornaron la mirada al pasado "colonial" español para explicar las raíces de la decadencia nacional y para hallar un nuevo discurso reivindicativo de la "civilización" española. Esta corriente, llamada Hispanoamericanista, se ve claramente reflejada en manuales escolares tan populares como la 'Historia de España y la Civilización Española', del catedrático y senador Rafael Altamira. Este texto recoge una serie de ideas que se han hecho recurrentes hasta nuestros días: que América fue el espacio preferente de colonización y de realización nacional de España, que al contrario de lo que afirmaban los cultivadores de la Leyenda Negra, la colonización española había sido esencialmente humanitaria e integradora gracias a sus leyes (que habían equiparado a los Indios como súbditos de la corona), a sus instituciones civiles (universidades, Audiencias, cabildos) y a la institución social del mestizaje y, finalmente, que la nación española había actuado como fuerza civilizadora de las culturas atrasadas o poco evolucionadas del continente y ahora debía liderar a las repúblicas de América Latina, guiándolas en el progreso universal y sirviendo como puente con Europa.
A este relato propio de un nacionalismo colonialista y de tintes progresistas acompañó una versión conservadora que alcanzaría su máxima realización con el régimen franquista (1939-1975), concretándose en la idea de la "Hispanidad". La dictadura (siguiendo la estela abierta por la Falange y por Ramiro de Maeztu durante la República) utiliza la historia de la conquista de América como elemento preferente de un relato imperial, paternalista y ultraconservador de la historia oficial y como ingrediente esencial en la forja de su ideología nacional-católica. Los años 40 verán una auténtica fiebre de publicaciones de manuales escolares centrados en las "glorias imperiales" hispanas y en la conquista de América. Éstos, si bien tomaban muchas nociones de la corriente anterior, añadían un enorme énfasis en la idea de Misión, como extensión de la fe católica y de un modelo político corporativo, jerárquico e integrador. Asimismo reforzaban un elemento ya presente en los manuales anteriores: la idea de la conquista y de la empresa imperial como potenciadoras de la unidad interna de España, que habrían desdibujado las diferencias regionales al unir a todos los súbditos de la monarquía en una sola misión universal. Autores escolares como Feliciano Cereceda o Demetrio Ramos se esforzaban en presentar a España a través de sus conquistadores como rectora de una comunidad hispanoamericana que se imaginaba como bastión de valores tradicionales frente a los modelos perversos del capitalismo y el comunismo.
La llegada de la democracia rompe con algunos de los estereotipos franquistas, coincidiendo con fenómenos globales como la ola descolonizadora en África y Asia o la pujanza de las teorías antiimperialistas y dependentistas en América Latina. En este contexto, se problematizan las reivindicaciones colonialistas del pasado y se incorporan a la reflexión histórica las denuncias que sitúan la empresa colonial española como un proceso genocida y culpable de los atrasos estructurales que arrastra la América de habla hispana. Hablar de la conquista de México se vuelve políticamente problemático, reduciéndose la presencia del tema en los nuevos manuales a una mínima o nula expresión (un análisis de los manuales de las principales editoriales nos rebela una media de entre una y dos frases dedicadas al episodio) y mostrándose la preferencia por centrarse en fenómenos menos polémicos como las exploraciones oceánicas o la instauración de las instituciones indianas. Sin embargo, los manuales recuperan o perpetúan ciertas visiones de los discursos tradicionales, poniéndolos en diálogo con los nuevos contenidos: mientras se incorporan las denuncias a los procesos de catástrofe demográfica, trabajo forzado o esclavitud, se mantiene una reivindicación del mestizaje, de las leyes indianas y de la extensión de las instituciones y la lengua española. Se sigue presentando en clave de historia centrada en lo nacional, tratando a América en términos reduccionistas y generalistas y defendiendo la condición de España como puente entre América y Europa.
La pervivencia de enfoques nacionalistas y estereotipos coloniales, la adaptación de la imagen de la Conquista a las sucesivas coyunturas e intereses políticos y el decreciente peso de América en las historias escolares, son las conclusiones más relevantes que nos puede legar esta perspectiva de largo plazo. Los historiadores y las universidades parecen haber fracasado a la hora de incorporar nuevos paradigmas a la reflexión pública sobre el significado de esta problemática historia. Toda una serie de nuevas preguntas y enfoques se deberían poner en la palestra aprovechando la próxima celebración (o denostación) del quinto centenario de la conquista de México: comenzar a considerar a las comunidades étnicas no solo como objetos pasivos de dominación sino como sujetos activos que participaron del proceso de creación de Nueva España, penetrar en los procesos de negociación, resistencia e hibridación cultural que operaron tras el conflicto o entender que no se pueden proyectar hacia atrás comunidades nacionales y que la conquista supuso la interacción de grupos humanos diversos, con móviles y formas de pensamiento distintos a los de cualquier comunidad contemporánea, son solo algunas de ellas. En última instancia sería siempre positivo que un nuevo debate contribuyera a despertar las inquietudes históricas de la ciudadanía, su interés por el pasado y su sentido crítico. La Conquista, como todos los episodios históricos, no está para ser simplemente dictada y aprendida, sino para ser pensada sin descanso, no para generar certezas sino muchas preguntas. El drama centenario de Cortés, de la Malinche y de Moctezuma siguen siendo un campo abonado para el despliegue de nuestra imaginación y de nuestra capacidad de pensar críticamente. No despreciemos este regalo con meros vítores o abucheos irreflexivos.
* Rodrigo Escribano Roca es investigador del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos. Personal docente investigador en la Universidad de Alcalá, desarrolla una tesis doctoral con el título "Historias del viejo Imperio. El mundo americano de Antiguo Régimen en el pensamiento historiográfico de España y Reino Unido (1883-2015)".